InicioInternacionalesEs oficial: nuestro planeta tiene un nuevo océano, el Austral que circunda...

Es oficial: nuestro planeta tiene un nuevo océano, el Austral que circunda la Antartida

A partir del 8 de junio de 2021, Día Mundial de los Océanos, la National Geographic Society reconoce al océano Austral como el quinto océano del mundo.

Publicada en

spot_img

Oficialmente, la National Geographic Society ha incluido únicamente cuatro océanos en sus mapas desde que comenzó a hacerlos en 1915: el Atlántico, Pacífico, Índico y Ártico. No obstante, la última actualización cartográfica acaba de redefinir esta máxima.

Reconocido por primera vez por la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) en 1937, el océano Austral perdió esta designación en 1953, desatando una controversia cuyos ecos resuenan hasta el presente. En 1999, la Junta de Nombres Geográficos de EEUU adoptó el término océano Austral y aunque ha sido reconocido desde hace tiempo por científicos, el consenso internacional para nombrarlo oficialmente como tal no llegó hasta dos décadas después:

A partir del 8 de junio de 2021, Día Mundial de los Océanos, la National Geographic Society reconoce al océano Austral como el quinto océano del mundo.

Así es el océano Austral

A diferencia de los demás océanos, cuya extensión se define a raíz de los continentes que los limitan, el Océano Antártico se mantiene en su sitio gracias a la Corriente Circumpolar Antártica, la que más agua transporta en todo el océano.

Debido a que en las latitudes más bajas la masa continental es menor que en el Ártico, la corriente formada hace 34 millones de años fluye casi libremente de oeste a este alrededor de la Antártida, en una banda fluctuante que se ubica aproximadamente en latitud de 60 grados sur. En este punto el agua es más fría y menos salada que en los océanos colindantes.

La decisión llega tendrá un impacto en la niñez y los estudiantes, que se interesarán en el océano Austral y su importancia a partir de su aparición en los mapas. Este reconocimiento también pondrá el foco en su conservación.

El océano Austral no sólo contribuye a almacenar carbono en las profundidades marinas e impulsar la cinta transportadora oceánica, impulsando un flujo de calor que influye en el clima global de forma decisiva: 

La corriente alrededor del Ártico también resguarda ecosistemas marinos únicos como el archipiélago de Georgia del Sur, el territorio de vida salvaje más poblado en esta región del mundo, cuyos efectos ecológicos no se limitan a la diversidad de pingüinos, elefantes y lobos marinos, también a las aves marinas y ballenas jorobadas que migran al norte con la llegada del invierno

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Alarma por un inminente decreto para modificar la Ley de Glaciares: “Vienen por el agua, es un hecho”

“La modificación de la Ley de Glaciares es un viejo anhelo del lobby minero,...

Impuesto a los camiones chilenos en Chubut: Torres dijo que cortar el paso a Tierra del Fuego como represalia «sería ilegal»

En un nuevo capítulo de la fuerte polémica generada a partir de la intención...

Ordenan reforzar la custodia y la seguridad de instituciones judías. Temor por posibles represalias a Israel en Buenos Aires

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel ordenó el cierre de sus embajadas en...

Más Noticias

Alarma por un inminente decreto para modificar la Ley de Glaciares: “Vienen por el agua, es un hecho”

“La modificación de la Ley de Glaciares es un viejo anhelo del lobby minero,...

Impuesto a los camiones chilenos en Chubut: Torres dijo que cortar el paso a Tierra del Fuego como represalia «sería ilegal»

En un nuevo capítulo de la fuerte polémica generada a partir de la intención...