InicioNacionales“Enorme peligro”: la comunidad científica pide suspender el evento antivacunas en el...

“Enorme peligro”: la comunidad científica pide suspender el evento antivacunas en el Congreso. Carta abierta a Martín Menem

La organizadora del encuentro es la diputada Marilú Quiróz, que cuestiona el calendario de vacunación y a los organismos sanitarios de control estatal.

Publicada en

Las principales sociedades científicas del país le pidieron a las autoridades de la Cámara de Diputados que suspenda el evento antivacunas convocado en el Congreso por la diputada oficialista Marilú Quiróz, que cuestiona el calendario de vacunación y a los organismos sanitarios de control estatal.

A través de una contundente carta pública dirigida al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, las organizaciones que representan a la comunidad médica advirtieron sobre el “enorme peligro” que desata esa actividad, que pretende “generar interpretaciones que no reflejan la evidencia científica”.

El evento organizado por Quiróz se titula “¿Qué contienen realmente las vacunas Covid-19” e intenta institucionalizar el discurso antivacunas de sectores que las rechazan con teorías conspirativas y supuestas razones geopolíticas.

Las sociedades de Infectología, de Medicina, de Pediatría, de Microbiología, de Virología y de Infectología Pediátrica sostuvieron que esa actividad realizada en ámbito parlamentario “puede provocar reticencia a vacunarse en la comunidad o dudas respecto al valor de las vacunas”.

Por ese motivo, rechazaron la realización del evento, al que calificaron de “tendencioso e inequitativo” y que, para colmo, fue organizado “en momentos en que encontramos tasas de vacunación alarmantemente bajas, tanto para el Covid como para otras enfermedades” que hasta hace poco tiempo estaban controladas.

Además, remarcaron que es “imperioso continuar con el compromiso de nuestro país con la salud pública, reconociendo las vacunas como bien fundamental para la comunidad”, garantizada además por la Ley de Vacunas 27.491.

Por este motivo, la prosecretaria del Comité de Infectología de la Sociedad de Pediatría, Alejandra Gaiano, advirtió que la diputada organizadora “no cumple con la ley” nacional del calendario gratuito y obligatorio para prevenir enfermedades.

Últimos Articulos

Altas reservas para el finde XXL en Tierra del Fuego

La provincia se prepara para un importante flujo de turism este fin de semana...

Suben los casos y peligra el stock de vacunas contra el Covid

Lo publicaron diversos medios y lo confirma el Boletín Epidemiológico Nacional: aunque en la...

Día de la Enfermera: la verdadera historia de la mujer argentina que pide «silencio» en los hospitales

Este viernes 21 de noviembre se celebra el Día de la Enfermera en Argentina,...

Aviones militares chilenos volaron por más de dos horas dentro de territorio argentino

El hecho, a través de la precisa plataforma de seguimiento satelital de vuelos www.flightradar24.com, -entre...

Más Noticias

Altas reservas para el finde XXL en Tierra del Fuego

La provincia se prepara para un importante flujo de turism este fin de semana...

Suben los casos y peligra el stock de vacunas contra el Covid

Lo publicaron diversos medios y lo confirma el Boletín Epidemiológico Nacional: aunque en la...

Día de la Enfermera: la verdadera historia de la mujer argentina que pide «silencio» en los hospitales

Este viernes 21 de noviembre se celebra el Día de la Enfermera en Argentina,...