InicioInteres GeneralEn Tierra del Fuego habitan 2.400 hombres más que mujeres, del total...

En Tierra del Fuego habitan 2.400 hombres más que mujeres, del total de la población – HAY 20 PERSONAS «NO BINARIAS»

Así se desprende del último registro oficial del RENAPER, donde se consigna la cantidad de habitantes en suma entre las tres localidades; el Municipio más poblado es Río Grande por amplio margen sobre Ushuaia: casi 20 mil personas más viven en el norte de la isla.

Publicada en

spot_img

Se difundió hoy de manera oficial la última actualización del Sistema Estadístico de Población de la Argentina, el cual arrojó para Tierra del Fuego como dato más saliente que en la provincia residen 2.402 más varones que mujeres, del total de sus 193.188 habitantes. Repartidos entre los Municipios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.

La información fue elaborada por la Dirección Nacional de Población en base a los registros del RENAPER, y comprende personas identificadas con DNI con proceso digital, libreta celeste celeste o tarjeta, al mes de enero 2025.

De la población total en la isla 97.785 son varones, mientras que 95.383 son mujeres. Entretanto, se contabilizan 20 personas que se autoperciben como «X» o «Binarios».

POR CIUDADES: RÍO GRANDE TIENE CASI 20 MIL HABITANTES MÁS QUE USHUAIA

La información refleja que Río Grande es la localidad más poblada de la provincia, con 103.035 habitantes. De esos, 52.207 son varones, mientras que hay 50.818 mujeres. Hay 10 personas «X».

Ushuaia, la capital, tiene 84.343 habitantes, de los cuales 42.493 son varones , 41.841 mujeres y hay 9 no binarios. Tolhuin marca una población total de 5.810 personas, de las que 3.085 son varones y 2.724 son mujeres, apenas 1 «X».

En cuanto a las personas nacidas en el exterior, hay 5.396 que tienen nacionalidad argentina (40%), mientras que 8.175 ciudadanos (60%) son extranjeros.

Fuente: RENAPER – Dirección Nacional de Población

El Índice de envejecimiento es de 41 personas envejecidas cada 100 jóvenes. Expresa la relación entre la cantidad de personas adultas mayores y la cantidad de niños y jóvenes.

Por otro lado se calculó el Índice de dependencia, que es de 36,25 cada 100 activas. Se trata de un indicador de dependencia económica potencial donde se mide la población en edades «teóricamente» inactivas, en relación a la población en edades «teóricamente» activas. 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Lo que podés hacer este finde en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia

𝗩𝗜𝗘𝗥𝗡𝗘𝗦 𝟵 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗬𝗢 RÍO GRANDE:Taller para pacientes con patologías crónicas y personas mayores15 h...

La caja de YPF en rojo por el descontrol del gasto publicitario de Santiago para la campaña

La petrolera de bandera informó una pérdida neta de diez millones de dólares durante...

Aseguran que Carlos Rovira admite que Javier Milei lo llamó para hacer caer Ficha Limpia en el Senado

El PRO y La Libertad Avanza se encuentran enfrascados en un fuerte cruce de...

EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares

La presencia de militares y funcionarios de EE. UU en Tierra del Fuego y...

Más Noticias

Lo que podés hacer este finde en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia

𝗩𝗜𝗘𝗥𝗡𝗘𝗦 𝟵 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗬𝗢 RÍO GRANDE:Taller para pacientes con patologías crónicas y personas mayores15 h...

La caja de YPF en rojo por el descontrol del gasto publicitario de Santiago para la campaña

La petrolera de bandera informó una pérdida neta de diez millones de dólares durante...

Aseguran que Carlos Rovira admite que Javier Milei lo llamó para hacer caer Ficha Limpia en el Senado

El PRO y La Libertad Avanza se encuentran enfrascados en un fuerte cruce de...