InicioProvincialesEn Malvinas, los isleños esperan recuperar vuelos a Chile y Brasil a...

En Malvinas, los isleños esperan recuperar vuelos a Chile y Brasil a partir de marzo de 2022

El gobierno ilegítimo de las Islas Malvinas difundió un comunicado en el que dieron cuenta de las gestiones que se realizan para recuperar los vuelos a Chile y Brasil a partir del segundo trimestre del año próximo.

Publicada en

spot_img

El gobierno ilegítimo de las Islas Malvinas difundió ayer un comunicado en el que dieron cuenta de las gestiones que se realizan para recuperar los vuelos a Chile y Brasil a partir del segundo trimestre del año próximo.

«Como parte de la acostumbrada revisión del proceso relativo a las medidas de Covid 19 que afectan a las Islas Falkland, el gobierno de las Islas se mantiene en dialogo regular con la aerolínea LATAM respecto a la reanudación de vuelos con América del Sur, más específicamente Chile y Brasil«, detalla el comunicado.

Y agregan: «Las decisiones relativas a la reanudación de vuelos incluyen un amplio abanico de temas, tales como los requisitos de cuarentena, la aparición de nuevas variantes de la enfermedad, problemas relativos al cruce de fronteras por el Covid 19, el estatus de los aeropuertos internacionales, el avance con los programas de vacunación globales, y los tiempos mínimos de referencia requeridos para una exitosa vuelta a los vuelos«.

«Es intención nuestra trabajar hacia la reapertura de una o ambas rutas tan pronto como sea posible en el segundo trimestre del año entrante. Una vez que se haya tomado la decisión final para restaurar los vuelos, LATAM precisa un mínimo de tres meses para prepararse para la reanudación de los vuelos. Las conversaciones guiadas hacia ese fin procederán y las revisiones regulares han de tomar lugar en el correr de las próximas semanas y meses«, remarcaron.

Desde el gobierno ilegítimo aseguraron que «estamos ansiosos por ver que los vínculos aéreos entre las Islas y América del Sur se reabran tan pronto como posible, y hemos de mantener a la población informados al día del avance que se logre hacia esa meta«.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

La voz de los trabajadores: “Acá no se ensamblan productos, acá se pone el cuerpo”

En el corazón de la movilización, la voz de una operaria resonó fuerte y...

Llega la peña “Costumbres Argentinas” a Tolhuin: Música, identidad y encuentro en el corazón de la isla

Una propuesta cultural y popular pensada para revalorizar nuestras raíces y fortalecer los lazos...

Milei sobre la industria fueguina: «La baja de aranceles no va contra derechos adquiridos»

Entrevistado por Luis Majul en La Nación+, el Presidente Javier Milei se refirió a...

Paro en defensa de la industria: “Hay ignorancia sobre la realidad de los trabajadores metalúrgicos”

En diálogo con FM Radio Del Pueblo, Mauro Krum, delegado de los trabajadores de...

Más Noticias

La voz de los trabajadores: “Acá no se ensamblan productos, acá se pone el cuerpo”

En el corazón de la movilización, la voz de una operaria resonó fuerte y...

Llega la peña “Costumbres Argentinas” a Tolhuin: Música, identidad y encuentro en el corazón de la isla

Una propuesta cultural y popular pensada para revalorizar nuestras raíces y fortalecer los lazos...

Milei sobre la industria fueguina: «La baja de aranceles no va contra derechos adquiridos»

Entrevistado por Luis Majul en La Nación+, el Presidente Javier Milei se refirió a...