InicioLegislaturaEl SUTEF presentará un proyecto de “financiamiento progresivo” para la educación provincial

El SUTEF presentará un proyecto de “financiamiento progresivo” para la educación provincial

Durante su participación en la Comisión de Economía de la Legislatura provincial, representantes del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina expresaron su preocupación por el desfinanciamiento ejecutado por la Nación y anunciaron un proyecto para el sistema provincial.

Publicada en

Según los trabajadores de la educación fueguina, el desfinanciamiento nacional repercute en el funcionamiento de las instituciones provinciales. Es por esto, que anunciaron la presentación de un proyecto de Ley de financiamiento progresivo para la educación provincial, impulsado por el gremio que tomará estado parlamentario en la próxima sesión ordinaria.

El secretario general del sindicato, Horacio Catena, brindó detalles del escenario en el que se encuentra la educación en Tierra del Fuego, dadas las políticas gubernamentales centrales. La exposición del docente se generó en el marco de las futuras discusiones que se darán en torno al proyecto de Ley de Presupuesto para 2025.

En tanto, advirtieron que el desfinanciamiento de la educación a nivel nacional perjudica a las disciplinas técnicas, fundamentalmente. Precisaron que la norma nacional (Ley Bases) estipula una quita de $50 millones, aproximadamente, destinados a las escuelas técnicas.

La legisladora del PJ, Victoria Vuoto, comentó que los trabajadores expresaron su preocupación por la situación que atraviesa la educación a nivel nacional y Provincial, no solamente en materia de salario y de infraestructura, sino también en lo referido al financiamiento.

“No hay que olvidar que el Gobierno nacional, mediante la norma conocida como Ley Bases, suspendió cuatro fondos de financiamientos que existían para los sistemas educativos provinciales”, dijo.

Además, mencionó que se recortaron fondos que enviaba la Nación, como el Fondo Nacional de Incentivo Docente, (FONID) y otros de afectación específica al sistema educativo. En este sentido refirió al programa Conectar igualdad; “todo ello afectó la situación en las provincias”, comunicó.

Finalmente, señaló que el desafío será observar y analizar qué herramientas posee la Provincia para garantizar un financiamiento acorde a las necesidades de los estudiantes.

Por su parte, Raúl Von Der Thusen contó que, desde el bloque de Somos Fueguinos, van “a analizarlo junto al legislador Lechman, para ver de qué manera podemos aportar al documento para que ese proyecto pueda comenzar a ser tratado en las Comisiones”.

Participaron del encuentro los legisladores Juan Carlos Pino y Tomás García (PJ); Jorge Lechman y Raúl Von DeR Thusen (SF); Pablo Villegas (MPF) y la legisladora del bloque de LLD, Natalia Gracianía; Gisela Dos Santos (ST) y María Victoria Vuoto (PJ).

Últimos Articulos

Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería con la lista encabezada por Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería que será colocada en los...

Tras recortarle ayuda, Milei le cobra a Bahía un alquiler millonario por puentes de emergencia puestos tras el temporal

Semanas después de recortar a la mitad los recursos para recostruir la ciudad tras...

Hidrógeno verde: Chile ya lleva 72 % de avance; en Tierra del Fuego solo los anuncios

Mientras Chile acelera la concreción de su primera planta de hidrógeno verde -consta ya...

Brindarán un “Té con Sorpresa” por el Día de la Madre para colaborar con las promos de Tolhuin

La propuesta, organizada con el acompañamiento del área de Juventudes del Municipio de Tolhuin,...

Más Noticias

Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería con la lista encabezada por Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería que será colocada en los...

Tras recortarle ayuda, Milei le cobra a Bahía un alquiler millonario por puentes de emergencia puestos tras el temporal

Semanas después de recortar a la mitad los recursos para recostruir la ciudad tras...

Hidrógeno verde: Chile ya lleva 72 % de avance; en Tierra del Fuego solo los anuncios

Mientras Chile acelera la concreción de su primera planta de hidrógeno verde -consta ya...