InicioLocalesEl Municipio trabaja en la protección del patrimonio histórico

El Municipio trabaja en la protección del patrimonio histórico

Promueven la protección y puesta en valor del patrimonio cultural y arqueológico histórico de la ciudad.

Publicada en

spot_img

Se trata de un trabajo una colaboración específica entre el Municipio local y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), en el marco del programa nacional ImpaCT.AR.

Gracias a dicho programa, que fue aprobado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, se ha desarrollado un plan de trabajo integral que permite el estudio detallado de los materiales arqueológicos. Fueron una serie de trabajos de campo y laboratorio, para generar conocimientos que contribuyen al desarrollo socio-cultural de la región y a la toma de decisiones relacionadas con el patrimonio cultural de Tolhuin.

Al respecto, el Intendente Daniel Harrington compartió su visión sobre esta colaboración: «Nos anotamos en este programa nacional porque como gestión nos parece muy importante hacer una valorización de todo lo que significa el patrimonio arqueológico y cultural de nuestro lugar. El objetivo es sensibilizar a la comunidad y que nuestro patrimonio cultural sea valorado y transmitido de generación en generación».

En palabras de Vanesa Parmigiani, Antropóloga y Arqueóloga, miembro del CADIC y responsable del proyecto científico, la iniciativa del Municipio de Tolhuin es importante porque permite que las científicas puedan “buscar los lugares como son las tierras que se van a entregar, y hacer prospecciones y excavaciones arqueológicas para poder rescatar el patrimonio arqueológico de la ciudad».

Parmigiani también destacó el importante papel de la comunidad: «Dentro de ese trabajo, junto con el intendente, se hizo una recorrida por uno de los barrios entregados a través del PROCREAR y se les pudo explicar a los vecinos lo que estamos haciendo desde la arqueología y que ellos supieran que en la esquina de su casa hay un sitio arqueológico que lo rescatamos, que lo estamos conservando, y que próximamente vamos a hacer muestras y lo vamos a poner en valor para la sociedad”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Paka Honte: el Selk’nam que mostró el paso entre Ushuaia y Río Grande que hoy lleva el nombre Garibaldi 

A comienzos del siglo XX, un joven originario Selk’nam de Bahía Thetis, bautizado como Luis...

Aprobaron concesiones hidrocarburíferas en la Provincia

El asunto N° 236/25 fue acompañado por unanimidad del cuerpo legislativo, en el marco del...

El Municipio de Tolhuin presenta una nueva propuesta de fin de semana

La cita es el sábado 12 de julio de 16 a 20 hs y...

Más Noticias

Paka Honte: el Selk’nam que mostró el paso entre Ushuaia y Río Grande que hoy lleva el nombre Garibaldi 

A comienzos del siglo XX, un joven originario Selk’nam de Bahía Thetis, bautizado como Luis...

Aprobaron concesiones hidrocarburíferas en la Provincia

El asunto N° 236/25 fue acompañado por unanimidad del cuerpo legislativo, en el marco del...