Para esta etapa se encuentran en desarrollo los talleres teóricos prácticos que consisten en capacitaciones dentro del vivero con actividades como la cosecha de las hortalizas que allí se encuentran y también el desmalezado.
Desde el Ejecutivo indicaron que en los próximos días plantearán en los talleres los beneficios del compostaje, para utilizarlo en la siembra y aprender la importancia del reciclado de productos de origen orgánico. De esta manera, brindan herramientas a los y las estudiantes, que permitan desarrollar un sistema de cultivo diverso y sustentable, utilizando recursos naturales, llevando a los niños y niñas los principios de soberanía alimentaria.

Estas políticas se llevan adelante desde un abordaje territorial integral y con una perspectiva de desarrollo sostenible, con la premisa de impulsar la utilización de técnicas productivas amigables con el ambiente y el aprovechamiento de los recursos locales con el objetivo de aprender jugando y compartir con las familias tolhuinenses.