InicioProvincialesEl HRU realizó por primera vez una cirugía con neuroestimulador para tratar...

El HRU realizó por primera vez una cirugía con neuroestimulador para tratar dolor crónico

El Hospital Regional Ushuaia fue escenario este viernes de una inédita intervención quirúrgica que consistió en la colocación de un neuroestimulador medular a una paciente con dolor crónico en su brazo izquierdo, una dolencia que arrastraba desde hacía más de una década y que no había podido ser resuelta con terapias convencionales.

Publicada en

spot_img

La cirugía fue encabezada por los neurocirujanos del HRU, Matías Delfitto y Carlos Cabrera junto al doctor Jorge Mandolesi, jefe de Neurocirugía de la Fundación Favaloro que viajó especialmente desde Buenos Aires para colaborar en el procedimiento.

Para el hospital local fue la primera vez que se implementó este tipo de tecnología. Por lo general en este tipo de procedimientos, los pacientes son derivados a instituciones médicas especializadas de Capital Federal.

La paciente que fue sometida a la intervención había atravesado múltiples cirugías previas y un largo tratamiento multidisciplinario en el Centro Provincial de Rehabilitación. “Padecía una neuropatía severa con dolor persistente e invalidante. Tras agotar todas las terapias posibles, se decidió avanzar con un tratamiento de neuromodulación, que consiste en la colocación de un dispositivo que, mediante impulsos eléctricos, interfiere la señal del dolor antes de que llegue al cerebro”, indico Delfitto.

“Es una cirugía de alta complejidad técnica y precisión. No permite margen de error. El sistema consta de una paleta de silicona con múltiples contactos que se implanta sobre la médula espinal y se conecta a un generador que administra energía controlada para reducir la percepción del dolor”, explicó el neurocirujano.

Durante la cirugía, se realizó la implantación del dispositivo y al día siguiente se procedió a su activación y calibración mediante tecnología bluetooth y tabletas especializadas. La respuesta de la paciente fue inmediata: “A baja intensidad, ya presentaba una mejora mayor al 50% del dolor, lo que nos permite afirmar que el tratamiento es exitoso”, detalló Delfitto.

Para el éxito del procedimiento fue fundamental el rol de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), que respondió con celeridad ante el requerimiento de esta costosa tecnología médica, entendiendo la importancia de mejorar la calidad de vida de la paciente y, al mismo tiempo, optimizar recursos del sistema de salud público.

El neurocirujano también agradeció el acompañamiento del Dr. Mandolesi, con quien compartió años de formación en Buenos Aires: “Volver a realizar esta cirugía junto a él fue un respaldo muy importante. Durante años, este tipo de intervenciones se hacían exclusivamente en grandes centros del país. Poder hacerlo hoy en Ushuaia, en el sistema público, es un paso enorme para nuestra provincia”.

El equipo médico del HRU informó que la paciente recibió el alta médica al día siguiente y ya se encuentra en su domicilio, con seguimiento ambulatorio y controles periódicos. En las próximas semanas retomará su rehabilitación física, con perspectivas alentadoras para recuperar su movilidad y reintegrarse a una vida activa y sin dolor.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Victoria Villarruel denunció a un periodista de La Derecha Diario por «rebelión» y «amenazas»

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, apuntó contra el periodismo oficialista en la denuncia...

El Municipio de Tolhuin se suma a la transformación digital para enfrentar emergencias climáticas

A través de capacitaciones, incorporación de tecnología y nuevas estrategias de análisis de datos,...

Paro docente: “La docencia fueguina no va a aceptar convertirse en esclava del ajuste”, manifestó Catena

Esta mañana, en diálogo con FM Radio del Pueblo, el secretario general del SUTEF,...

Los ganadores de la quinta edición del programa ‘TDF Innova’ se conocerán el próximo 6 de agosto

Desde el Gobierno provincial invitaron a la comunidad a participar de la premiación de...

Más Noticias

Victoria Villarruel denunció a un periodista de La Derecha Diario por «rebelión» y «amenazas»

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, apuntó contra el periodismo oficialista en la denuncia...

El Municipio de Tolhuin se suma a la transformación digital para enfrentar emergencias climáticas

A través de capacitaciones, incorporación de tecnología y nuevas estrategias de análisis de datos,...

Paro docente: “La docencia fueguina no va a aceptar convertirse en esclava del ajuste”, manifestó Catena

Esta mañana, en diálogo con FM Radio del Pueblo, el secretario general del SUTEF,...