InicioEconomiaEl Gobierno subió los impuestos sobre los combustibles y suma más presión...

El Gobierno subió los impuestos sobre los combustibles y suma más presión a los precios en surtidor

La suba en los impuestos a los combustibles se da en momentos en que se esperaba una baja de los precios en surtidor merced de la baja del barril petróleo. Ahora esa baja podría quedar neutralizada.

Publicada en

En medio de la oleada de subas de precios y tarifas que se vienen a partir de octubre, el gobierno de Javier Milei sumó este lunes un nuevo golpe al bolsillo: subieron los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono.

Tal como sucede cada vez que se actualizan estos tributos, las petroleras trasladan de manera directa ese impacto a los precios que pagan los consumidores en el surtidor por lo que se prevé un nuevo salto en las próximas horas.

Así quedó plasmado en el Decreto 863/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei; del jefe de Gabinete, Guillermo Francos y del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.

La suba entrará en vigencia a partir de mañana.

Se trata de una suba del 1%. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realiza el reajuste sobre la base de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informa el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) e impacta en la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

Se esperan nuevas subas en los combustibles.

Se esperan nuevas subas en los combustibles.

¿Baja en los combustibles?

El Gobierno aprobó una suba en los impuestos a los combustibles en momentos en que se esperaba una baja en los precios que se pagan en surtidor. Por lo que ahora la baja que se esperaba podría quedar neutralizada.

Se esperaba que esta semana los precios de nafta bajasen un 1,5% y los de gasoil, 3%. Esto se debe a la baja del Brent, la cotización internacional del barril de petróleo que se toma de referencia en la Argentina, que cayó 9% en el último mes y pasó de 80 a 71 dólares.

Hoy, la nafta súper de YPF en la ciudad de Buenos Aires se paga 1.059 pesos por litro, mientras que la de mayor calidad vale 1.309 pesos. Mientras que el gasoil grado 2 cotiza a 1.084 pesos y el grado 3 a 1.334 pesos.

https://www.boletinoficial.gov.ar/detalleAviso/primera/314803/20240930

Últimos Articulos

Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería con la lista encabezada por Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería que será colocada en los...

Tras recortarle ayuda, Milei le cobra a Bahía un alquiler millonario por puentes de emergencia puestos tras el temporal

Semanas después de recortar a la mitad los recursos para recostruir la ciudad tras...

Hidrógeno verde: Chile ya lleva 72 % de avance; en Tierra del Fuego solo los anuncios

Mientras Chile acelera la concreción de su primera planta de hidrógeno verde -consta ya...

Brindarán un “Té con Sorpresa” por el Día de la Madre para colaborar con las promos de Tolhuin

La propuesta, organizada con el acompañamiento del área de Juventudes del Municipio de Tolhuin,...

Más Noticias

Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería con la lista encabezada por Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería que será colocada en los...

Tras recortarle ayuda, Milei le cobra a Bahía un alquiler millonario por puentes de emergencia puestos tras el temporal

Semanas después de recortar a la mitad los recursos para recostruir la ciudad tras...

Hidrógeno verde: Chile ya lleva 72 % de avance; en Tierra del Fuego solo los anuncios

Mientras Chile acelera la concreción de su primera planta de hidrógeno verde -consta ya...