InicioGobiernoEl Gobierno fueguino pedirá a LeoLabs el desarme definitivo del radar instalado...

El Gobierno fueguino pedirá a LeoLabs el desarme definitivo del radar instalado en Tolhuin, tras rechazar el reclamo de la firma

A través del decreto provincial N° 1662/24, el Ejecutivo provincial rechazó el recurso jerárquico interpuesto por la empresa LeoLabs contra la resolución que dejaba sin efecto la autorización concedida a la empresa, por lo que ahora pedirán el desarme del radar de forma definitiva.

Publicada en

spot_img

El Gobierno provincial, por medio de la Disposición I.G.J. Nº 607/2024, resolvió avanzar con la acción de disolución y liquidación judicial de la sociedad “LeoLabs Argentina SRL” de conformidad a la Ley Nº 19.550. 

En ese sentido, y con carácter cautelar, solicitó que la sociedad se abstenga de realizar actos tendientes a cumplir lo previsto por su objeto social; interviniendo actualmente el Área de Asuntos Judiciales de la Inspección General de Justicia. 

Asimismo, mediante Decreto provincial N° 1662/24, el Ejecutivo provincial rechazó formalmente el recurso jerárquico interpuesto por la empresa LeoLabs contra la resolución M.P. y A. N° 860/2023 que dejaba sin efecto la autorización oportunamente concedida a la empresa atento la falta de autorización del organismo competente para su funcionamiento, con lo cual el Ministerio de Producción y Ambiente procederá a una nueva intimación para el desarme del radar de forma definitiva.

Al respecto, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, sostuvo que “los equipos jurídicos de distintas áreas del gobierno provincial han logrado dar este paso significativo para estar más cerca de poner fin a la presencia de Leolabs en el ámbito de nuestra provincia”.

A su vez, Dachary especificó que a partir de esta acción “se procederá con la intimación definitiva para el desarme de la infraestructura presente en la estancia “El Relincho”, como así también con la perdida de la personería jurídica de la empresa en cuestión mediante la presentación de una demanda judicial para tal fin. Esto responde a la necesidad de desactivar la amenaza que supone la propia empresa como así también para desarmar la infraestructura que se ha montado a pocos kilómetros de la ciudad de Tolhuin».

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

La situación es crítica, ya que se han llegado a atender pacientes masculinos en...

Se agota el modelo de contención cambiaria: el dólar pega otro salto y se acerca a los 1.300 pesos

Mientras el Gobierno insiste con el éxito de su política económica, el mercado parece...

Entidades bancarias deberán indemnizar a los clientes que fueron estafados 

El Poder Judicial de Tierra del Fuego ordenó a los bancos a restituir el...

Valijas sin control: el escándalo que el Gobierno quiso tapar y las fotos que muestran qué pasó

Laura Belén Arrieta regresó a Buenos Aires tras participar en Miami de la organización...

Más Noticias

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

La situación es crítica, ya que se han llegado a atender pacientes masculinos en...

Se agota el modelo de contención cambiaria: el dólar pega otro salto y se acerca a los 1.300 pesos

Mientras el Gobierno insiste con el éxito de su política económica, el mercado parece...

Entidades bancarias deberán indemnizar a los clientes que fueron estafados 

El Poder Judicial de Tierra del Fuego ordenó a los bancos a restituir el...