InicioNacionalesEl Gobierno encara una reforma de la ley para profundizar la lucha...

El Gobierno encara una reforma de la ley para profundizar la lucha contra la violencia de género

A través de un proceso participativo y federal, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad junto a legisladores nacionales, anunciarán el abordaje de un trabajo conjunto para una reforma integral de la Ley 26.485.

Publicada en

spot_img

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, junto a legisladores nacionales, anunciará este jueves el abordaje de un trabajo conjunto para una reforma integral de la Ley 26.485 de «Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales», a través de un proceso participativo y federal.

El encuentro se realizará a las 12.30 en la Cámara de Diputados, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.

Según indicaron desde la cartera que conduce Gómez Alcorta, la propuesta busca poner en discusión «nuevos tipos y modalidades de violencias de género».

Propone además incorporar la perspectiva de diversidad, brindar herramientas para el abordaje de las violencias en un nuevo contexto institucional y fortalecer el rol de las provincias, municipios y organizaciones sociales territoriales, entre otras cuestiones fundamentales para consolidar «un modelo integral de política de Estado hacia las violencias por motivos de género», según anunció en un comunicado.

El proceso de reforma de la norma implicará la organización de foros territoriales de consulta participativa en todas las provincias del país y la creación de mesas de trabajo con especialistas que dialoguen sobre las reformas normativas necesarias en materia de violencias por motivos de género, violencia económica por motivos de género, acceso al hábitat, acceso al trabajo, entre otros, se precisó.

Los debates y la información reunida serán el insumo fundamental para la redacción del proyecto de ley que se presentará el 25 de noviembre de 2022.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

JetSmart deja a pasajeros varados en Ushuaia sin respuestas ni asistencia adecuada

El incidente ocurrió mientras la aeronave se encontraba carreteando en la pista y estuvo...

La Tierra se desacelera: los días llegarán a 25 horas

Un equipo de la Universidad Técnica de Munich, dirigido por el profesor Ulrich Schreiber,...

Iniciaron el programa «Identificación de hogares» en Tolhuin

La legisladora Gisela Dos Santos, junto al equipo de gestión encabezado por Sixto Benítez,...

Brindaron taller sobre prácticas responsables a representantes del sector forestal en Tolhuin

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Dirección General de Gestión...

Más Noticias

JetSmart deja a pasajeros varados en Ushuaia sin respuestas ni asistencia adecuada

El incidente ocurrió mientras la aeronave se encontraba carreteando en la pista y estuvo...

La Tierra se desacelera: los días llegarán a 25 horas

Un equipo de la Universidad Técnica de Munich, dirigido por el profesor Ulrich Schreiber,...

Iniciaron el programa «Identificación de hogares» en Tolhuin

La legisladora Gisela Dos Santos, junto al equipo de gestión encabezado por Sixto Benítez,...