InicioEconomiaEl Gobierno analiza congelar los precios de los medicamentos

El Gobierno analiza congelar los precios de los medicamentos

Publicada en

spot_img

En diálogo con Radio 10 Feletti dijo que en las próximas semanas se comenzará a revisar el alza que registraron los precios de los medicamentos, que promediaron el 45% y los de mayor prescripción médica se encarecieron 86% en lo que va del año, según los relevamientos realizados por el colegio de farmacéuticos. Muy por encima de la inflación general registrada en el mismo periodo. “No puede haber consumos esenciales sin regulación estatal. Vamos a empezar a revisar el tema suba de precios de los medicamentos”, afirmó Feletti.

Para avanzar en ese sentido Feletti se reunirá este mismo martes con la titular del PAMI, Luana Volnovich, y mañana tenía previsto encontrarse con la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, de modo de empezara a “ver el estado de situación y avanzar en lo necesario”.

“Podés tener la mejor paritaria, la mejor fórmula de movilidad previsional, pero si todo se te va con la canasta estamos mal”, planteó el funcionario.

Feletti defendió además el congelamiento de precios de 1400 productos de consumo masivo, y dijo que el grado de cumplimiento del acuerdo es del 78%.

«La ultima semana de octubre no hubo una aceleración de los precios. Tomamos la medida para frenar la escalada, tiene que garantizarse una canasta básica», sostuvo y advirtió que «el consumo de la Argentina no puede quedar encorsetado a 30 empresas».

«Tenemos que dar el debate respecto de los márgenes de ganancias de las grandes empresas», sostuvo y echó por tierra la posibilidad de un eventual desabastecimiento de productos. «No debiera faltar nada, no estamos en un pico de consumo, si las empresas no pueden abastecer estamos en un problema».

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Actos en defensa de la industria fueguina y la soberanía

«Estamos en defensa de los puestos de trabajo, en defensa de la industria nacional...

Bolsillos flacos: las ventas en los supermercados cayeron en abril otro 2,9%

Por primera vez en 16 meses el consumo masivo logró una muy pequeña expansión en...

La voracidad del Galicia para sacar dólares del país, obligó al Central a apretar el cepo

La creatividad del equipo que conduce Toto Caputo para armar rulos financieros está fuera...

Tragedia en Ruta 3: cuatro fallecidos, tres de ellos oriundos de Ushuaia

El siniestro involucró a un Toyota Corolla, cuyo conductor fue identificado como Juan Carlos...

Más Noticias

Actos en defensa de la industria fueguina y la soberanía

«Estamos en defensa de los puestos de trabajo, en defensa de la industria nacional...

Bolsillos flacos: las ventas en los supermercados cayeron en abril otro 2,9%

Por primera vez en 16 meses el consumo masivo logró una muy pequeña expansión en...

La voracidad del Galicia para sacar dólares del país, obligó al Central a apretar el cepo

La creatividad del equipo que conduce Toto Caputo para armar rulos financieros está fuera...