InicioEducacionEducación confirmó que no descuenta los días de desobligación

Educación confirmó que no descuenta los días de desobligación

Lo hizo en una nota que fue remitida a la Legislatura, en la cual señala que la legalidad de dichas acciones gremiales debe ser dirimida por el Poder Judicial.

Publicada en

 El Ministerio de Educación confirmó, mediante una nota dirigida a la Legislatura, que no procedió al descuento salarial a aquellos docentes que se adhieren a la “desobligación” que resuelve el SUTEF, único gremio docente que es reconocido por el Gobierno para discutir mejoras salariales.

La nota de Educación fue difundida por el legislador Pablo Villegas, quien considera que el Gobierno es cómplice del gremio en las medidas de acción directa que realiza y que afectan el normal dictado de las clases, con la pérdida de días del ciclo lectivo de este año.

El Legislador reveló que recibió una respuesta formal del ministro López Silva, titular de la cartera educativa, fechada el 18 de marzo de 2025, en la cual se admite que no se han realizado descuentos salariales a los docentes adheridos a las medidas de “desobligación” durante los años 2023 y 2024, y que la legalidad de dichas acciones gremiales debe ser dirimida por el Poder Judicial, según lo indicado por la propia Asesoría Jurídica del Ministerio de Trabajo.

“La nota firmada por el ministro es la prueba definitiva de la complicidad o de la omisión del Gobierno en adoptar las medidas legales correspondientes a fin de garantizar el derecho de aprender de cientos de fueguinos”, denunció Pablo Villegas.

Asimismo, remarcó que las “desobligaciones” no son otra cosa que medidas de fuerza ilegales que interrumpen la continuidad pedagógica y lesionan derechos esenciales de los estudiantes y sus familias.

“El tema pasa por no querer hacer lo que se debe hacer”, subrayó el Legislador.

Finalmente, Villegas exhortó al Gobierno provincial a dejar de mirar para otro lado y actuar con firmeza para proteger el derecho a la educación, adoptando las medidas legales correspondientes y asegurando que las escuelas funcionen con normalidad.

Últimos Articulos

Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería con la lista encabezada por Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería que será colocada en los...

Tras recortarle ayuda, Milei le cobra a Bahía un alquiler millonario por puentes de emergencia puestos tras el temporal

Semanas después de recortar a la mitad los recursos para recostruir la ciudad tras...

Hidrógeno verde: Chile ya lleva 72 % de avance; en Tierra del Fuego solo los anuncios

Mientras Chile acelera la concreción de su primera planta de hidrógeno verde -consta ya...

Brindarán un “Té con Sorpresa” por el Día de la Madre para colaborar con las promos de Tolhuin

La propuesta, organizada con el acompañamiento del área de Juventudes del Municipio de Tolhuin,...

Más Noticias

Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería con la lista encabezada por Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería que será colocada en los...

Tras recortarle ayuda, Milei le cobra a Bahía un alquiler millonario por puentes de emergencia puestos tras el temporal

Semanas después de recortar a la mitad los recursos para recostruir la ciudad tras...

Hidrógeno verde: Chile ya lleva 72 % de avance; en Tierra del Fuego solo los anuncios

Mientras Chile acelera la concreción de su primera planta de hidrógeno verde -consta ya...