InicioInteres GeneralDía de la Maestra Jardinera: por qué se celebra el 28 de...

Día de la Maestra Jardinera: por qué se celebra el 28 de mayo

La jornada celebra a todas aquellas personas que se dedican a educar a los más pequeños en sus primeros años de vida.

Publicada en

El Día de la Maestra Jardinera se celebra cada 28 de mayo en la Argentina. Esta es una efeméride muy importante en la que se festejan a aquellas personas que se dedican a enseñar a los niños durante los primeros años de su vida.

Está fecha es en memoria de Rosario Vera Peñaloza, quien falleciera un 28 de mayo de 1950. La educadora y pedagoga nacida en La Rioja fundó el primer jardín de infantes argentino, instituciones que hasta el día de hoy forman parte del primer nivel del sistema educativo.

Vera Peñaloza, quien fue conocida como la Maestra de la Patria, nació el 25 de diciembre de 1873 en el pueblo de Atiles, La Rioja. Dedicó su vida a la enseñanza y dejó una huella imborrable en la Educación del país. Finalmente falleció el 28 de mayo de 1950, fecha que se tomó para esta celebración y que fue institucionalizada formalmente el 15 de septiembre de 1971.

Se trasladó a Paraná, Entre Ríos, para continuar su formación académica, camino que le llevaría a conocer a Sara Eccleston, docente estadounidense y figura importante en el mundo de la educación argentina. A sus 20 años consiguió el título superior de enseñanza. En 1898, con tan solo 24 años, fundó el jardín de infantes anexo de la Escuela Normal de La Rioja, en Atiles. Este modelo de institución sirvió como inspiración y fue replicado en otras sedes de Buenos Aires, Córdoba y Paraná.

Dedicó los siguientes años a la docencia y afundar otros jardines de infantes. Recorrió el país en búsqueda de aprender y ampliar sus conocimientos en pedagogía, lo que la convirtió en una referente de la formación escolar y su transformación en el país.

Rosario Vera Peñaloza falleció el 28 de mayo de 1950 y, en cada aniversario de su muerte, se recuerda su labor y el de todas las maestras jardineras.

Últimos Articulos

Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería con la lista encabezada por Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería que será colocada en los...

Tras recortarle ayuda, Milei le cobra a Bahía un alquiler millonario por puentes de emergencia puestos tras el temporal

Semanas después de recortar a la mitad los recursos para recostruir la ciudad tras...

Hidrógeno verde: Chile ya lleva 72 % de avance; en Tierra del Fuego solo los anuncios

Mientras Chile acelera la concreción de su primera planta de hidrógeno verde -consta ya...

Brindarán un “Té con Sorpresa” por el Día de la Madre para colaborar con las promos de Tolhuin

La propuesta, organizada con el acompañamiento del área de Juventudes del Municipio de Tolhuin,...

Más Noticias

Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería con la lista encabezada por Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería que será colocada en los...

Tras recortarle ayuda, Milei le cobra a Bahía un alquiler millonario por puentes de emergencia puestos tras el temporal

Semanas después de recortar a la mitad los recursos para recostruir la ciudad tras...

Hidrógeno verde: Chile ya lleva 72 % de avance; en Tierra del Fuego solo los anuncios

Mientras Chile acelera la concreción de su primera planta de hidrógeno verde -consta ya...