InicioInternacionalesCumbre progresista en Chile desvela a la derecha mundial

Cumbre progresista en Chile desvela a la derecha mundial

En medio de una tensión inédita entre los gobiernos de Brasil y EE.UU., por las amenazas de Donald Trump, en Santiago de Chile se realiza la cumbre “Democracia para Siempre” con la presencia de Lula, Petro, Orsi y Sánchez.

Publicada en

spot_img

En medio de una fuerte disputa geopolítica mundial, Gabriel Boric, presidente de Chile encabezará la Cumbre de Alto Nivel “Democracia para Siempre”, que se realizará hoy en el histórico Palacio de la Moneda en Santiago. El encuentro, de gran trascendencia regional contará con la participación de Yamandú Orsi (Uruguay), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Gustavo Petro (Colombia), además de Pedro Sánchez (España).

Cabe destacar que el encuentro se realiza en medio de fuertes tensiones entre Brasil y EE.UU., luego que el gobierno de Donald Trump amenazara con sanciones y aranceles a Brasil por la condena contra el ex presidente y golpista, Jair Bolsonaro, aliado de Trump en un nuevo capítulo de injerencismo yanqui en la región.

Al parecer y muy a pesar de la encendida verborragia de Trump, la diplomacia brasileña sigue dando cátedra. Prensa Latina informó que: “Entre bastidores, representantes del Gobierno brasileño, coordinados por el vicepresidente Geraldo Alckmin, intentan negociar con intermediarios de los sectores público y privado de Estados Unidos para evitar la implementación del aumento arancelario del 50 por ciento a las exportaciones nacionales a partir del 1 de agosto”.

Esta cumbre “busca promover una postura unificada en apoyo del multilateralismo, la democracia y la cooperación global, basada en la justicia social. Los temas clave que se debatirán incluyen el fortalecimiento de la democracia y el multilateralismo, la reducción de las desigualdades, la lucha contra la desinformación y la regulación de las tecnologías emergentes”, informó el portal de noticias Mercopress.

Las propuestas y conclusiones de la cumbre de Santiago se presentarán en la inauguración de la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas que se realizará durante el mes de septiembre en la ciudad de Nueva York.

Esta reunión se basa en la iniciativa previa “En defensa de la democracia, combatiendo el extremismo”, lanzada en 2024 por Brasil y España durante la 79.ª Asamblea General de las Naciones Unidas.

La reunión en Chile busca consolidar una postura común entre los gobiernos progresistas sobre estos temas cruciales.

Tras la reunión en La Moneda, “los líderes progresistas almorzarán con intelectuales como el economista estadounidense y Premio Nobel Joseph Stiglitz, la filósofa estadounidense Susan Neiman o el economista surcoreano especializado en estrategias de desarrollo Ha-Joon Chang”, informó el portal ariesonline, agregando que luego “los mandatarios sostendrán un encuentro con representantes de más de 300 organizaciones de la sociedad civil chilena”.

La derecha chilena ha criticado el momento en que se celebra la cumbre, justo cuando Chile está negociando con el gobierno de Donald Trump los aranceles al cobre.

Además acusó a Boric de “no mantenerse ‘neutral’ en este momento de complejidad geopolítica”, informó ariesonline.

Tras la cumbre, se espera que Pedro Sánchez visite Montevideo para una serie de acuerdos bilaterales con Uruguay.

Fuentes:

Prensa Latina

Mercopress

ariesonline

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Despiste en la Ruta N°3: una camioneta salió de la calzada cerca de Las Cotorras

Personal de la Comisaría Tercera de Ushuaia intervino este miércoles ante un accidente de...

Investigación reveló que médicos intentaron extraer órganos mientras los donantes aún estaban vivos en EEUU

El sistema de trasplante de órganos en Estados Unidos afronta cuestionamientos sin precedentes tras una investigación federal que evidenció prácticas irregulares, entre ellas, el...

«Ni Monroe se animó a tanto»: Cristina Kirchner le respondió al embajador Lamelas – Contra la injerencia del enviado de Trump

La expresidenta Cristina Kirchner repudió las declaraciones del embajador nombrado por Donal Trump para la...

Obras sociales deberán entregar credenciales físicas a sus afiliados

Las obras sociales y empresas de medicina prepaga estarán obligadas a ofrecer credenciales físicas gratuitas a...

Más Noticias

Despiste en la Ruta N°3: una camioneta salió de la calzada cerca de Las Cotorras

Personal de la Comisaría Tercera de Ushuaia intervino este miércoles ante un accidente de...

Investigación reveló que médicos intentaron extraer órganos mientras los donantes aún estaban vivos en EEUU

El sistema de trasplante de órganos en Estados Unidos afronta cuestionamientos sin precedentes tras una investigación federal que evidenció prácticas irregulares, entre ellas, el...

«Ni Monroe se animó a tanto»: Cristina Kirchner le respondió al embajador Lamelas – Contra la injerencia del enviado de Trump

La expresidenta Cristina Kirchner repudió las declaraciones del embajador nombrado por Donal Trump para la...