InicioEconomiaCrece el nerviosismo en el mercado ante la demora del auxilio de...

Crece el nerviosismo en el mercado ante la demora del auxilio de EEUU: bonos y ADRs cayeron hasta 5%

El mercado se mantuvo alerta a la espera de definiciones del viaje de Caputo a Washington y del respaldo financiero de la Casa Blanca, aunque ante la falta de novedades creció el nerviosismo y los bonos cayeron 2% en Wall Street.

Publicada en

Los bonos en dólares pisaron el freno y operaron a la baja este martes 7 de octubre a la espera de novedades del equipo económico en Estados Unidos. Mientras tanto, la bolsa porteña, que amagó con rebotar, extendió su mala racha tras derrumbarse más de 20% en septiembre; y los ADRs cayeron hasta 5%.

En ese escenario, los títulos en dólares frenaron el rebote de los últimos días y cayeron hasta 2% en Wall Street. Se destacan los retrocesos del Global 2030 (-2%), el Global 2046 (-1,9%) y el Global 2035 (-1,8%).

El riesgo país medido por el J.P Morgan bajó 5,9% el lunes y se ubicó en los 1.016 puntos básicos. Vale recordar que el banco estadounidense excluyó a Argentina del EMBI+, su principal indicador dedicado a bonos de mercados emergentes. Como consecuencia, los inversores ya no cuentan con información en tiempo real del indicador argentino.

Al cierre de este lunes llegó un nuevo mensaje de Scott Bessent, titular del Tesoro estadounidense, que le dio la bienvenida al ministro de Economía Luis Caputo y adelantó que, durante su estadía, continuarán las «productivas discuciones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las fuertes políticas de Argentina».

«Más allá de las fotos y los comentarios de ‘reuniones constructivas’ de rigor, no hubo mayores novedades. Por lo tanto hoy, el mercado corrigió un poco la suba de ayer», destacó Nicolás Cappella, sales trader de Grupo IEB.

En esa línea, Matías Waitzel, socio en AT Inversiones, agregó a Ámbito que “hasta que no se conozcan los detalles de ese auxilio, vamos a seguir viendo ruedas muy dispares, con días muy verdes o muy rojos”.

En el medio de las negociaciones con EEUU, el Tesoro continúa interviniendo en el dólar oficial para que la divisa no supere el techo de la banda, aunque aún está a más de $50 del extremo superior del esquema. El lunes, operadores estiman que el Tesoro habría vendido cerca de u$s400 millones, encadenando así su cuarta jornada de intervenciones dentro de la banda cambiaria, con el objetivo de contener al dólar en el nivel actual.

En las últimas cuatro jornadas, con la retirada casi total del sector agroexportador, el Tesoro ya habría perdido u$s1.350 millones de los u$s2.228 millones conseguidos bajo el régimen de retenciones cero, informaron operadores del sector cambiario. De confirmarse estos valores, significa que se desprendió de al menos el 60% de lo conseguido bajo la liquidación extraordinaria.

ADRs en rojo

Mientras tanto, los papeles argentinos anotaron caídas de hasta 5,8% en Wall Street encabezados por Bioceres, seguida de BBVA (-4,9%), Grupo Supervielle (-4,9%), Grupo Financiero Galicia (-3,4%) y Telecom (-3,1%).

En la arena local, el S&P Merval cayó 0,5% a 1.793.951,77 unidades, mientras que medido en dólares la pérdida alcanzó el 3,1% a 1.150 puntos. Las acciones del panel líder cedieron hasta 5,2% de la mano de Ternium, seguida de Aluar (-5%), Metrogas (-3,3%), Sociedad Comercial del Plata (-2,6%) y Transportadora de Gas del Norte (-2,6%). En el otro extremo, los que más suben fueron Cresud (+3,3%), Edenor (-1,9%), y Loma Negra (+1,2%).

Últimos Articulos

Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería con la lista encabezada por Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería que será colocada en los...

Tras recortarle ayuda, Milei le cobra a Bahía un alquiler millonario por puentes de emergencia puestos tras el temporal

Semanas después de recortar a la mitad los recursos para recostruir la ciudad tras...

Hidrógeno verde: Chile ya lleva 72 % de avance; en Tierra del Fuego solo los anuncios

Mientras Chile acelera la concreción de su primera planta de hidrógeno verde -consta ya...

Brindarán un “Té con Sorpresa” por el Día de la Madre para colaborar con las promos de Tolhuin

La propuesta, organizada con el acompañamiento del área de Juventudes del Municipio de Tolhuin,...

Más Noticias

Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería con la lista encabezada por Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería que será colocada en los...

Tras recortarle ayuda, Milei le cobra a Bahía un alquiler millonario por puentes de emergencia puestos tras el temporal

Semanas después de recortar a la mitad los recursos para recostruir la ciudad tras...

Hidrógeno verde: Chile ya lleva 72 % de avance; en Tierra del Fuego solo los anuncios

Mientras Chile acelera la concreción de su primera planta de hidrógeno verde -consta ya...