InicioProvinciales“CONOCIENDO NUESTRAS RAÍCES” INVITA A LAS FAMILIAS A INDAGAR SOBRE SUS ORÍGENES

“CONOCIENDO NUESTRAS RAÍCES” INVITA A LAS FAMILIAS A INDAGAR SOBRE SUS ORÍGENES

Publicada en

spot_img

A través de la Secretaría de Pueblos Originarios comenzó a llevarse a cabo el primer relevamiento de Pueblos Indígenas en el territorio provincial denominado “Conociendo Nuestras Raíces”, con el propósito de visibilizar a las personas integrantes de Pueblos Originarios. Este relevamiento pretende que los y las estudiantes indaguen sobre sus orígenes, fomentando el interés sobre sus antepasados, cultura, pasado y presente indígena.
El relevamiento se realizará hasta el 27 de agosto próximo entre estudiantes de nivel secundario, superior y modalidades educativas a través de los diferentes canales de comunicación que la Secretaría de Pueblos Originarios posee para comunicarse con la sociedad en general.
La iniciativa, invita a los alumnos a investigar sus raíces y a completar el formulario digital, cuyas preguntas promueven la revalidación y reconstrucción de su historia cultural y la ejecución real del derecho a la auto identificación.
Los datos de la encuesta serán recopilados y evaluados por la Secretaría de Pueblos Originarios y serán utilizados exclusivamente para el diseño de políticas públicas que garanticen el derecho a la identidad y que aseguren la promoción de los Derechos Humanos Indígenas.
Cabe recordar que actualmente, los datos disponibles sobre las personas que se auto reconocen como pertenecientes a un pueblo originario, surgen del censo nacional que el INDEC realiza cada diez años, ya que el formulario incluye esa pregunta. La postergación por la pandemia del Censo 2020, insta a obtener datos más actuales mediante otros recursos válidos, para garantizar el diseño de políticas públicas, en base a datos más cercanos a la realidad.
Al respecto, la secretaria de Pueblos Originarios, Vanina Ojeda sostuvo que “nuestra provincia se caracteriza por las migración permanente de familias pertenecientes a pueblos originarios y esto se debe evaluar como algo favorable, porque los aportes que provienen de distintas culturas son muy enriquecedores para la sociedad y la reconstrucción de nuestra identidad local. Conocer y reconocer como válidas las diferentes culturas de las familias que viven en nuestra provincia, amplía la mirada de la comunidad en general y facilita la construcción de un clima de paz y hermandad, tan necesarios para lograr un mundo mejor,”.
Los interesados en participar de esta encuesta puede hacerlo ingresando a : https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfUuiTjKYZx7YVHXh-fmJPB2A_Ppw89u6gd2ky4TiH5I1ldfw/viewform?usp=sf_link

spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

JetSmart deja a pasajeros varados en Ushuaia sin respuestas ni asistencia adecuada

El incidente ocurrió mientras la aeronave se encontraba carreteando en la pista y estuvo...

La Tierra se desacelera: los días llegarán a 25 horas

Un equipo de la Universidad Técnica de Munich, dirigido por el profesor Ulrich Schreiber,...

Iniciaron el programa «Identificación de hogares» en Tolhuin

La legisladora Gisela Dos Santos, junto al equipo de gestión encabezado por Sixto Benítez,...

Brindaron taller sobre prácticas responsables a representantes del sector forestal en Tolhuin

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Dirección General de Gestión...

Más Noticias

JetSmart deja a pasajeros varados en Ushuaia sin respuestas ni asistencia adecuada

El incidente ocurrió mientras la aeronave se encontraba carreteando en la pista y estuvo...

La Tierra se desacelera: los días llegarán a 25 horas

Un equipo de la Universidad Técnica de Munich, dirigido por el profesor Ulrich Schreiber,...

Iniciaron el programa «Identificación de hogares» en Tolhuin

La legisladora Gisela Dos Santos, junto al equipo de gestión encabezado por Sixto Benítez,...