InicioConcejoConcejales tratarán de declarar personas no gratas a Pauli y Garramuño por...

Concejales tratarán de declarar personas no gratas a Pauli y Garramuño por avalar medidas contra Tierra del Fuego

Este jueves por la tarde se llevará a cabo la IV Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de la ciudad, en el salón del IPRA, donde uno de los puntos destacados del orden del día será el tratamiento del proyecto del bloque del Movimiento Popular Fueguino para declarar personas no gratas a los diputados nacionales Santiago Pauli y Ricardo Garramuño, por haber acompañado medidas del Gobierno nacional que afectan directamente a Tierra del Fuego, como la eliminación de aranceles a productos electrónicos y el respaldo al acuerdo con el FMI.

Publicada en

spot_img

El Concejo Deliberante realizará este jueves una nueva sesión ordinaria, en el salón de IPRA, donde se abordará un proyecto del Bloque FORJA para rechazar la decisión del Poder Ejecutivo Nacional sobre la eliminación de aranceles a la importación de celulares y de otros productos electrónicos, medida que pone en jaque a la industria fueguina.

En la sesión también se tratará un asunto que presentó el bloque de concejales del Movimiento Popular Fueguino (Matías Löffler y Guadalupe Zamora), para declarar personas no gratas a los diputados nacionales Santiago Pauli y Ricardo Garramuño; por su apoyo a las medidas nacionales que afectan a Tierra del Fuego.

Un pedido de informes al Ejecutivo municipal sobre el servicio de recolección de residuos, presentado por el bloque de la Unión Cívica Radical, y el proyecto para  declarar Reserva Natural Urbana a la Laguna del Sur, impulsado por estudiantes de la Escuela Cono Sur; también figuran entre los asuntos que conforman el orden del día.

Los ediles también abordarán el decreto 531/24 del Ejecutivo municipal por el cual se procedió al veto total a la ordenanza sobre reacondicionamiento del barrio San Martín Norte.

Desde la bancada de Somos Fueguinos la concejala Florencia Vargas presentó un asunto para reformar la ordenanza 4332, que habla de la adecuación integral de edificios, dependencias y espacios públicos municipales para garantizar la accesibilidad universal.

Desde la misma bancada se impulsa un proyecto para la adhesión del Municipio a la Ley Provincial 1551, referida al derecho al acceso, deambulación y permanencia en lugares públicos y privados de acceso público, así como en los servicios de transporte público, en sus diversas modalidades, para toda persona con discapacidad acompañada por un perro guía o de asistencia.

Desde la bancada radical también se impulsa un pedido de informes sobre la  implementación de la ordenanza 4776, mediante la cual se crea el Plan de Esfuerzo Compartido para la Construcción y Reconstrucción de Veredas.

Desde la banca del Partido Justicialista el concejal Walter Abregú pide la aprobación de una minuta de comunicación dirigida a la Cámara de Senadores de la Nación, donde el Concejo Deliberante expresó su total acompañamiento al proyecto de ley “Alerta Sofía”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

La causa contra Andrés Leonelli ahora acorrala a la jueza María del Carmen Battaini. MÁS ESCÁNDALOS EN EL PODER JUDICIAL FUEGUINO

 Un hecho de extrema gravedad sacude nuevamente al Poder Judicial de la provincia, sumando...

Comienzan los preparativos para la segunda edición del Congreso Provincial de Estudiantes

Se debatirán los ejes temáticos de este año: “La Escuela que tenemos”, “La Escuela...

SUTEF solicitó la suspensión cautelar del SUNA

Desde el sindicato, denunciamos que este sistema incorpora criterios para registrar la participación de docentes...

Cuándo es La Noche de las Jugueterías 2025 y qué beneficios ofrece antes del Día del Niño

La Noche de las Jugueterías 2025, impulsada por la Cámara Argentina de la Industria...

Más Noticias

La causa contra Andrés Leonelli ahora acorrala a la jueza María del Carmen Battaini. MÁS ESCÁNDALOS EN EL PODER JUDICIAL FUEGUINO

 Un hecho de extrema gravedad sacude nuevamente al Poder Judicial de la provincia, sumando...

Comienzan los preparativos para la segunda edición del Congreso Provincial de Estudiantes

Se debatirán los ejes temáticos de este año: “La Escuela que tenemos”, “La Escuela...

SUTEF solicitó la suspensión cautelar del SUNA

Desde el sindicato, denunciamos que este sistema incorpora criterios para registrar la participación de docentes...