InicioGremialesCon $12.800 no se transforma la educación

Con $12.800 no se transforma la educación

Desde el SUTEF continúan reclamando una recomposición salarial que conforme las necesidades del sector. Dirigentes del sindicato docente respondieron a la supuesta “falta de fondos”, argumento esgrimido por el Gobierno de la provincia, y en el plano nacional adelantaron que “habrá una gran rebelión docente nacional para terminar con la entrega, el saqueo y la destrucción de la escuela pública”.

Publicada en

spot_img

Sobre el final de la semana pasada, docentes de las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia llevaron adelante las desobligaciones con movilizaciones en los turnos mañana y tarde, reclamando al gobernador la inmediata reapertura de las paritarias salariales y un salario que garantice condiciones de vida dignas.

En ese marco Luana Pereira Sosa, secretaria de Prensa del SUTEF, destacó que: “No estamos solo por el salario; estamos por la dignidad docente. Mientras se consolida un régimen económico que beneficia a unos pocos, la docencia sigue en las calles defendiendo la educación pública, como lo hemos hecho durante años”, afirmó.

Pereira Sosa enfatizó la necesidad de “fortalecer el debate en las instituciones y consolidar la unidad del sector para lograr un Salario Mínimo, Vital y Móvil que cubra alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión”.

En ese sentido, expresó que “Nuestro salario debe alcanzar para vivir dignamente; para no estar endeudados, como muchos de los que estamos aquí, que cobramos y el sueldo se nos va en tarjetas de crédito y préstamos; para que no haya familias docentes hacinadas en departamentos de una o dos habitaciones, o varias familias compartiendo vivienda; para que nuestras compañeras y compañeros no tengan que abandonar la provincia donde eligieron vivir porque no pueden pagar un alquiler”.

F: RED23

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Hoy se conmemora el día de los trabajadores de prensa y se recuerda a Rodolfo Walsh

Al mismo tiempo, se cumple el 48° aniversario del asesinato de Rodolfo Walsh, acaso...

Los bancos aumentan el costo de retiro de efectivo en cajeros automáticos

Entidades financieras anunciaron que aplicarán nuevos aumentos en sus comisiones desde el 1 de mayo, a pesar...

Victoria Villarruel reivindicó el golpe del 76 que evitó «una dictadura como la cubana»

Victoria Villarruel hizo este lunes su muy particular interpretación de la fecha que se conmemora este...

‘Día de la Memoria’: reclamaron la apertura de archivos sobre el rol del BIM 5 en la dictadura

Durante el acto central por el ‘Día de la Memoria’, realizado este lunes en...

Más Noticias

Hoy se conmemora el día de los trabajadores de prensa y se recuerda a Rodolfo Walsh

Al mismo tiempo, se cumple el 48° aniversario del asesinato de Rodolfo Walsh, acaso...

Los bancos aumentan el costo de retiro de efectivo en cajeros automáticos

Entidades financieras anunciaron que aplicarán nuevos aumentos en sus comisiones desde el 1 de mayo, a pesar...

Victoria Villarruel reivindicó el golpe del 76 que evitó «una dictadura como la cubana»

Victoria Villarruel hizo este lunes su muy particular interpretación de la fecha que se conmemora este...