Sobre el final de la semana pasada, docentes de las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia llevaron adelante las desobligaciones con movilizaciones en los turnos mañana y tarde, reclamando al gobernador la inmediata reapertura de las paritarias salariales y un salario que garantice condiciones de vida dignas.
En ese marco Luana Pereira Sosa, secretaria de Prensa del SUTEF, destacó que: “No estamos solo por el salario; estamos por la dignidad docente. Mientras se consolida un régimen económico que beneficia a unos pocos, la docencia sigue en las calles defendiendo la educación pública, como lo hemos hecho durante años”, afirmó.
Pereira Sosa enfatizó la necesidad de “fortalecer el debate en las instituciones y consolidar la unidad del sector para lograr un Salario Mínimo, Vital y Móvil que cubra alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión”.
En ese sentido, expresó que “Nuestro salario debe alcanzar para vivir dignamente; para no estar endeudados, como muchos de los que estamos aquí, que cobramos y el sueldo se nos va en tarjetas de crédito y préstamos; para que no haya familias docentes hacinadas en departamentos de una o dos habitaciones, o varias familias compartiendo vivienda; para que nuestras compañeras y compañeros no tengan que abandonar la provincia donde eligieron vivir porque no pueden pagar un alquiler”.
F: RED23