InicioProvincialesComienza la Campaña de Vacunación Antigripal 2025 en Tierra del Fuego

Comienza la Campaña de Vacunación Antigripal 2025 en Tierra del Fuego

Las dosis de la vacuna antigripal están dirigidas a distintos grupos de edad y se aplica de manera gratuita en centros de salud.

Publicada en

spot_img

El Ministerio de Salud de la provincia da inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025, que se llevará a cabo en todos los centros de salud de la provincia. Esta campaña estará dirigida a los grupos de riesgo y en una primera etapa se vacunará al personal de salud. 

Como cada año, la vacunación será gratuita y tiene como objetivo disminuir las complicaciones relacionadas con el virus de la influenza, una enfermedad viral respiratoria altamente transmisible. Si bien la mayoría de las personas se recupera en una o dos semanas, la gripe puede generar graves complicaciones, especialmente en personas mayores de 65 años, niños pequeños, personas gestantes y aquellos con condiciones de riesgo.

Grupos de riesgo y requisitos

Las dosis de la vacuna antigripal estarán dirigidas a los siguientes grupos:

  • Personal de salud.
  • Personas gestantes, en cualquier momento del embarazo.
  • Puérperas, hasta 10 días post parto.
  • Niños y niñas de 6 a 24 meses, quienes deben recibir dos dosis separadas por al menos 4 semanas.
  • Personas a partir de 65 años.
  • Personas entre 2 y 64 años con condiciones de riesgo, tales como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, obesidad y diabetes, entre otras.

Recomendaciones 

La vacuna antigripal se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna del calendario nacional, incluida la vacuna contra la COVID-19.

Es importante que las personas acudan a los vacunatorios con su libreta o carnet de vacunación. También se solicita llevar el de sus hijos e hijas para los controles del cronograma de vacunas.

Exención de orden médica: Las personas mayores de 65 años, niños de 6 a 24 meses, embarazadas y personas con obesidad mórbida no requieren orden médica. En cambio, las personas entre 2 y 64 años con factores de riesgo deben presentar la orden médica o cualquier documentación que acredite su condición.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

En las tres ciudades. Diversos programas provinciales llegan a los barrios con asesoramiento y atención directa

A través de oficinas itinerantes en Tolhuin, Río Grande y Ushuaia, vecinos y vecinas podrán...

Chile firma un acuerdo con Reino Unido que promueve el tránsito de buques ingleses en Malvinas

El acuerdo de Chile con el Reino Unido para desarrollar la industrial naval prende...

El mural de la Banksy italiana que cuestiona la lista de invitados al funeral de Francisco: «¿Quiénes son estos?» – Trump, Milei y Matteo...

En el mural puede observarse al papa Francisco con una "lista de invitados" en su mano,...

SUTEF analiza pedir renuncia a Tomasevich por irregularidades en OSEF

La interna sindical en Tierra del Fuego se intensifica: este viernes, el Congreso Provincial...

Más Noticias

En las tres ciudades. Diversos programas provinciales llegan a los barrios con asesoramiento y atención directa

A través de oficinas itinerantes en Tolhuin, Río Grande y Ushuaia, vecinos y vecinas podrán...

Chile firma un acuerdo con Reino Unido que promueve el tránsito de buques ingleses en Malvinas

El acuerdo de Chile con el Reino Unido para desarrollar la industrial naval prende...

El mural de la Banksy italiana que cuestiona la lista de invitados al funeral de Francisco: «¿Quiénes son estos?» – Trump, Milei y Matteo...

En el mural puede observarse al papa Francisco con una "lista de invitados" en su mano,...