Una vecina de Ushuaia y madre de un chico se quejó indignada del trato discriminatorio para con su hijo por parte de una combi contratada desde el Área de Discapacidad de la provincia. Aseguró que ese servicio le negó el transporte por el solo hecho de que se encuentra en una silla ruedas.
«Era un transporte contratado, donde había ciertas cláusulas que yo debía cumplir, que sea yo la que lo manipule, porque ellos no pueden tocar un chico. Que no le podían hacer upa, no estaban habilitados. Resulta que hoy pregunto si tenía transporte y me dicen que no, porque el chofer contratado les dijo que este traslado no lo va a hacer porque la persona está en silla de ruedas», expresó Claudia en diálogo con «El Angel de la Radio» por FM Monumental.
La mujer explicó como se dio esta situación de discriminación que denuncia: «El chofer que nos estaba llevando se quedó sin su móvil, se le averió su transporte, muy buena gente. Entonces nos mandaron otro móvil que también está contratado, este chofer hizo un solo día el traslado y después les dijo «Yo ese traslado no lo voy a hacer porque tiene silla de ruedas».
Muy contrariada por lo anterior, se preguntó «cómo es posible que el Estado, que es quién debe garantizar los derechos de las personas puede contratar a personas de esta manera», y contó que se apersonó nuevamente en el Juzgado «de donde están mandando un oficio de nuevo y viendo qué es lo que se va a hacer, porque el es particular y él puede tener las condiciones que quiera».
«Cuando me acerco me dice la encargada, «El chofer me dio sus razones que no va a hacer el traslado porque tiene silla de ruedas» Y yo miraba como diciendo, a ver, estás trabajando en el Estado, yo trabajo en el Estado, sé lo que es», amplió Claudia.
«Es una falta terrible de nuestras instituciones, después de lo que pasó con el INADI esto es tierra de nadie y el Estado provincial se agarra de todo esto. Es una vergüenza lo que están haciendo, es una vergüenza lo que está pasando con el gobierno provincial. Y que no me digan que es parte de lo que pasa a nivel nacional, porque no tiene nada que ver», insistió.
OSEF: «NO ACTIVA A FAVOR DE LAS PERSONAS»
Además, la madre se refirió al calvario que vive a diario con la Obra Social: «Con OSEF es todos los días, o sea las personas con discapacidad la verdad que si no estás encima es imposible. Estoy encima para que me hagan la derivación, para que me compren los implantes, si no mandan oficios y cargos del juzgado, no activa. El gobierno provincial no activa a favor de las personas del pueblo. Lamentablemente es así y hoy estamos así», sentenció.