InicioProvincialesCaja de Jubilaciones de TDF, 1900 millones de déficit para 2022

Caja de Jubilaciones de TDF, 1900 millones de déficit para 2022

El Presidente de la Caja Previsional, Leonardo Gomez en su presentación en la Legislatura del presupuesto 2022, explicó que el 95% de los gastos corresponden al pago de prestaciones y que el principal recurso son las contribuciones patronales y los aportes personales y “el déficit total para el 2022 está planteado en 1900 millones de pesos. De los cuales 1100 millones quedarían cubiertos con recursos extraordinarios y 800 del financiamiento por los organismos que participan del déficit”.

Publicada en

spot_img

Gómez además sostuvo que la institución tuvo como producto de la inflación, “incrementos en determinados recursos, como por ejemplo los fondos que recauda la AREF, en concepto de operaciones, intermediaciones, entre otros, que se fueron incrementando en más de un 50% desde el inicio del año hasta ahora” y agregó que “esos recursos forman parte del fondo de sustentabilidad, junto con los planes de pagos realizados”. 

Por otra parte, el titular de la CPSPTF expuso que “el déficit total para el próximo año está planteado en 1900 millones de pesos. De los cuales 1100 millones quedarían cubiertos con recursos extraordinarios y 800 serían del financiamiento por los organismos que participan del déficit en el marco de la aplicación del artículo 23 de la ley 1070”. 

Por último, el Presidente de la Caja explicó que se está trabajando en el desarrollo de herramientas tecnológicas que faciliten la actividad que desarrollan en el organismo los empleados, “para reducir tiempos en lo que tiene que ver con la determinación del haber, otorgamiento de beneficios y también para agilizar un la interacción que tienen los beneficiarios con el organismo”. 

“Estamos apuntando a que en un futuro próximo, todas las gestiones que realizan los beneficiarios y beneficiarias de la Caja se puedan hacer desde terminales o plataformas digitales que les permitan realizar con más agilidad los trámites, eliminando de esta forma la espera en la atención” concluyó.  

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

EL CRUCE POR BARCAZA SUBEN UN 10,4% DEBIDO A LA DEVALUACIÓN DEL PESO ARGENTINO

Los nuevos precios son los siguientes:Cruce para autos: de $37.000 a $41.000Tarifa por chasis:...

El discurso de CFK en la Facultad de Sociales de la UBA. Cristina destrozó a Javier Milei por no saber cómo se llama San...

El acuerdo con el FMI: "¿Cuándo usamos la rueda de auxilio? Cuando pinchaste, y pincharon...

Agenda gremial: desobligaciones del 25 al 28 de marzo

Ante la definición del gobierno de la provincia de no presentar una nueva propuesta...

Cristina Kirchner encabeza el Congreso Educativo Nacional en la UBA

Cristina Kirchner realiza una nueva aparición pública, en esta ocasión a llevarse a cabo este sábado...

Más Noticias

EL CRUCE POR BARCAZA SUBEN UN 10,4% DEBIDO A LA DEVALUACIÓN DEL PESO ARGENTINO

Los nuevos precios son los siguientes:Cruce para autos: de $37.000 a $41.000Tarifa por chasis:...

El discurso de CFK en la Facultad de Sociales de la UBA. Cristina destrozó a Javier Milei por no saber cómo se llama San...

El acuerdo con el FMI: "¿Cuándo usamos la rueda de auxilio? Cuando pinchaste, y pincharon...

Agenda gremial: desobligaciones del 25 al 28 de marzo

Ante la definición del gobierno de la provincia de no presentar una nueva propuesta...