El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), Leo Bilanski, realizó un fuerte llamado al gobernador Gustavo Melella para que declare la emergencia PyME en Tierra del Fuego, en el marco de la profunda crisis que atraviesa el sector productivo nacional.
“Le pido al gobernador de la provincia de Tierra del Fuego que declare la emergencia PyME. Porque si no, estos temas no se visibilizan. Si no fuera por ustedes, quedamos enterrados en la ciudad. Nadie nos viene a ver”, expresó Bilanski durante una entrevista a FM La Isla
El referente de ENAC expuso que actualmente cierran 40 PyMEs por día en la Argentina y que cada cuatro minutos se despide un trabajador de una pequeña o mediana empresa. “Nos fundimos y nadie nos vino a decir ‘lo siento, che’. Nos vamos cabizbajos a nuestras casas con la derrota sobre los hombros. La política ni siquiera nos dice gracias”, lamentó.
Bilanski advirtió que detrás de estas cifras hay un modelo económico que perjudica deliberadamente a la producción nacional: “Este es un plan deliberado. Quieren estancar la inflación a costa de una recesión. El mercado interno tiene un salvavidas de plomo que se llama Luis Caputo”, afirmó, en referencia al actual ministro de Economía.
También apuntó contra las grandes entidades empresariales por su silencio o apoyo al rumbo económico nacional: “La UIA y la Sociedad Rural están encantadas. Bueno, ahora son responsables. Si las PyMEs fueguinas se funden, vayan a reclamarle a las Cámaras que están respaldando este genocidio productivo”.
El presidente de ENAC destacó además que en todas las regiones del país la situación es crítica, incluidas provincias con fuerte respaldo al gobierno nacional. “Es mentira que a alguien le está yendo bien. Hasta en Salta, si no cambian las políticas, se va a fundir el 30% del turismo antes de que termine el gobierno”, ejemplificó.
Finalmente, Bilanski adelantó que el próximo 16 de agosto, en el Día del Empresario Nacional, se hará una nueva denuncia pública para visibilizar el colapso de las PyMEs y cuestionó las operaciones mediáticas que culpan a los jubilados: “Me da vergüenza que digan que el aumento a los jubilados desfinancia a las PyMEs. Eso es una operación de prensa miserable”.
ENAC reúne a empresarios y empresarias de distintos rubros productivos del país, y promueve un modelo de desarrollo basado en el trabajo, la producción y la soberanía económica. Según sus últimos datos, sólo el 28% de las PyMEs tiene hoy rentabilidad positiva, y una de cada cuatro industrias está despidiendo personal.