InicioProvincialesAumenta la demanda de ayuda económica en Tierra del Fuego

Aumenta la demanda de ayuda económica en Tierra del Fuego

Publicada en

spot_img

Chapperón, expresó: “El trabajo en el Ministerio ha aumentado muchísimo y la variedad de subsidios que la gente necesita es notable”. Señaló que las oficinas públicas provinciales han experimentado un significativo aumento en la cantidad de personas que solicitan ayuda.

«Estamos buscando estos datos estadísticos, pero en el día a día podemos decir que el trabajo en el Ministerio ha aumentado muchísimo y la variedad de subsidios que la gente necesita», afirmó Chapperón.

La ministra destacó que sectores clave como la construcción, el comercio y la industria han experimentado una fuerte disminución, lo que ha llevado a un aumento en el desempleo y, consecuentemente, a una mayor necesidad de asistencia por parte de la población.

«Hay montones de solicitudes, alquileres que no se pueden pagar, desalojos, necesidad de familias enteras de volver a su ciudad de origen, aun habiendo estado muchos años en Tierra del Fuego, por la dificultoso que se hace costear un alquiler y vivir con costos superiores a muchos lugares», agregó.

Además, señaló la creciente demanda de alimentos y ayuda para pagar servicios básicos, lo que ha puesto presión sobre los recursos limitados del Ministerio.

«A veces las personas se molestan cuando hacemos lo que las normativas nos piden, que es corroborar muchos de estos datos, porque la demanda es muy importante», comentó.

La situación es especialmente preocupante en Río Grande, donde el aumento de los requerimientos es evidente. En este último caso, la ministra destacó el papel crucial que juega la industria en la economía local.

Chapperón también expresó preocupación por la incertidumbre en torno a los programas y planes de ayuda nacional, algunos de los cuales se han dado de baja recientemente, lo que ha llevado a un mayor flujo de personas que buscan asistencia en el Ministerio.

«Estamos también con otras provincias y, hasta ahora, no se ha firmado ese convenio. Si bien está la voluntad, por lo menos manifiesta, del Gobierno nacional de que esto se firmará, no se ha firmado y tampoco sabemos qué recursos tendrá», concluyó Adriana Chapperón.

Ante esta situación, el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia continúa trabajando para atender las necesidades de la población, aunque enfrenta el desafío de gestionar recursos limitados en medio de una creciente demanda de asistencia económica.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

La candidata de Menem para presidir la comisión del criptogate fue denunciada por estafa y tuvo que hacer una probation

La diputada Nadia Márquez, una de las libertarias impulsadas por Martín Menem para presidir...

En las tres ciudades. Diversos programas provinciales llegan a los barrios con asesoramiento y atención directa

A través de oficinas itinerantes en Tolhuin, Río Grande y Ushuaia, vecinos y vecinas podrán...

Chile firma un acuerdo con Reino Unido que promueve el tránsito de buques ingleses en Malvinas

El acuerdo de Chile con el Reino Unido para desarrollar la industrial naval prende...

El mural de la Banksy italiana que cuestiona la lista de invitados al funeral de Francisco: «¿Quiénes son estos?» – Trump, Milei y Matteo...

En el mural puede observarse al papa Francisco con una "lista de invitados" en su mano,...

Más Noticias

La candidata de Menem para presidir la comisión del criptogate fue denunciada por estafa y tuvo que hacer una probation

La diputada Nadia Márquez, una de las libertarias impulsadas por Martín Menem para presidir...

En las tres ciudades. Diversos programas provinciales llegan a los barrios con asesoramiento y atención directa

A través de oficinas itinerantes en Tolhuin, Río Grande y Ushuaia, vecinos y vecinas podrán...

Chile firma un acuerdo con Reino Unido que promueve el tránsito de buques ingleses en Malvinas

El acuerdo de Chile con el Reino Unido para desarrollar la industrial naval prende...