InicioProvincialesArgentina derogará el decreto sobre Estrecho de Magallanes

Argentina derogará el decreto sobre Estrecho de Magallanes

Tras un reclamo formal del gobierno chileno, Argentina reconoció un error en un decreto de 2021 que señalaba una administración compartida del Estrecho de Magallanes y el Mar de Hoces, comprometiéndose a derogarlo y reafirmando los tratados bilaterales vigentes.

Publicada en

spot_img

El gobierno argentino dio marcha atrás en una polémica decisión tomada en 2021 y anunció que derogará el decreto 457/2021, que establecía una nueva Directiva de Política de Defensa Nacional y planteaba una administración compartida del Estrecho de Magallanes y el Mar de Hoces con Chile. Esta medida se produce luego de un reclamo formal del país vecino, que consideró el decreto una violación a los acuerdos y tratados bilaterales vigentes.

Chile, a través de su embajada en Buenos Aires, expresó su preocupación y recordó a Argentina que «el Estrecho de Magallanes, incluidas sus dos riberas, es territorio soberano chileno». El reclamo fue retomado recientemente por la embajada chilena, lo que motivó una respuesta clara y contundente por parte de las autoridades argentinas.

En una misiva fechada el 20 de marzo, la Secretaría de Asuntos Internacionales para la Defensa reconoció que la mención a la administración compartida «constituye un error conforme lo establecido en los Tratados de Límites de 1881 y de Paz y Amistad de 1984 en su artículo 10». La secretaría informó que la nueva administración argentina se encuentra en proceso de elaboración y publicación de una nueva Directiva de Política de Defensa Nacional, la cual, una vez promulgada, dejará sin efecto el decreto 457/2021, «subsanando así la cuestión presentada».

La carta concluye con un reconocimiento a la sólida relación bilateral entre ambos países, calificándola como «un testimonio constante de la hermandad que expresaron nuestros padres de la Patria, legado que continúa hasta hoy».

El gobierno argentino también se comprometió a reformular el texto del futuro decreto, aclarando la soberanía chilena sobre las dos riberas del Estrecho de Magallanes y el mar adyacente, y destacando la importancia de la colaboración entre ambos países en el marco del derecho internacional del mar.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Sorprendidos in fraganti mientras Intentaban forzar vehículos en Río Grande

En horas de la madrugada de hoy, efectivos de la Policía Provincial de la...

Ingresó a un comercio, robó un televisor y fue detenido

Alrededor de las 23:00 de este martes efectivos de la Policía Provincial, dependientes de...

Taller sobre prevención de accidentes en el hogar para personas mayores en Tolhuin

La actividad se titula “Prevención de accidentes en el hogar” y tendrá lugar el...

El Municipio acompañó jornada de limpieza del Colegio Trejo Noel de Tolhuin

La actividad consistió en una caminata desde la institución educativa hasta la cabecera del...

Más Noticias

Sorprendidos in fraganti mientras Intentaban forzar vehículos en Río Grande

En horas de la madrugada de hoy, efectivos de la Policía Provincial de la...

Ingresó a un comercio, robó un televisor y fue detenido

Alrededor de las 23:00 de este martes efectivos de la Policía Provincial, dependientes de...

Taller sobre prevención de accidentes en el hogar para personas mayores en Tolhuin

La actividad se titula “Prevención de accidentes en el hogar” y tendrá lugar el...