El secretario Legal y Técnico del Municipio de Tolhuin, Alexis Solís, se refirió a la interpelación llevada a cabo por el Concejo Deliberante tras sus denuncias sobre presuntas irregularidades en el uso de fondos públicos.
Solís explicó que la sesión “tardó un poquito más de tres horas y media” y que antes de iniciarla presentó un recurso de reconsideración solicitando la nulidad absoluta del procedimiento, argumentando que “estaba mal llevado a cabo tanto en los procesos previos como en la notificación”.
A pesar de las objeciones formales, el funcionario afirmó que decidió asistir “no en carácter de interpelado, sino para poner la cara y dar claridad sobre tanta oscuridad respecto a los temas presupuestarios”.
Durante su exposición, Solís sostuvo que el cuerpo legislativo “transgredió la ley nacional 25.917, adherida mediante la ordenanza 473”, y recordó que “tres de los cinco concejales que estaban ahí fueron quienes la aprobaron”. En ese sentido, cuestionó: “Ellos mismos desconocieron el instrumento y la obligación que asumieron”.
El secretario también advirtió sobre el uso de los recursos municipales: “El Concejo hizo uso de más de 1.820 millones de pesos y al mes de agosto ya no tiene recursos. No digo que se los malgastaron, pero tienen que tener el control de esos bienes”. Según explicó, desde el Municipio se envió un proyecto para modificar partidas y garantizar el funcionamiento operativo del cuerpo deliberativo.
Finalmente, Solís alertó sobre irregularidades en el accionar del Concejo y la falta de rigor técnico en sus procedimientos. “Hay una falta de técnica legislativa. No pueden decirle a otro poder independiente cómo debe dirigirse”, concluyó.