InicioProvincialesA 7 años de la tragedia del ARA San Juan, Arcando aseguró...

A 7 años de la tragedia del ARA San Juan, Arcando aseguró que «la unidad estaba muy bien» – «NO HABIA NADA EXTRAÑO», RECORDÓ

El entonces N°2 de la provincia fue el último funcionario a bordo de la nave, momentos antes de que esta zarpase desde la Base Naval Ushuaia para su último viaje en defensa de la soberanía.

Publicada en

spot_img

Se cumplen siete años de uno de los sucesos más tristemente célebres en la historia de la Armada Argentina, como es el hundimiento del submarino ARA San Juan junto con sus 44 tripulantes en el Mar Argentino. La nave había zarpado el 8 de noviembre de 2017 desde la Base Naval Ushuaia y, una semana más tarde, se reportaba del incidente que iba a originar uno de los operativos de búsqueda más grandes.

El vicegobernador de Tierra del Fuego por aquel entonces era Juan Carlos Arcando, quien justamente fue el último funcionario que visitó la emblemática nave previo a que ésta zarpase del Fin del Mundo.

«Nunca había tenido la posibilidad de navegar en un submarino porque hay que hacer un curso muy especial que hace el personal de la Armada para ser submarinista. Esa navegación con inmersión para mí fue algo nuevo; yo siempre digo y lo he dicho en su momento, que si las unidades no están en las condiciones que deberían estar de operatividad no van a invitar autoridades. Entonces la unidad estaba muy bien, se hizo un adiestramiento de la Armada con los buzos tácticos donde estando sumergidos egresaron dos del submarino e ingresaron dos que estaban en superficie», rememoró el ex N°2 de la provincia en diálogo con FM Master’s 107.3.

Arcando insistió y enfatizó que «no había nada extraño» que pudiese estar ocurriendo en el submarino, «o sea que para nosotros todo esto fue una sorpresa cuando nos enteramos».

«Lo que hoy nos queda es acompañar a las familias y pedirle a Dios que cuide de esas almas, que le dé el descanso eterno a esos héroes de la patria que dieron todo por la Argentina. Porque hay muy poca gente que sabe que cada unidad de la Armada, de la Prefectura que recorre el litoral marítimo va patrullando nuestras costas y la milla 200. Y eso iba haciendo el submarino San Juan en su derrotero hacia Mar del Plata», señaló.

«Estaban custodiando nuestras riquezas de la depredación que tiene nuestro mar por parte de buques de otras nacionalidades en la milla 201.»

spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Brindaron taller sobre prácticas responsables a representantes del sector forestal en Tolhuin

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Dirección General de Gestión...

 Argentina aceptó dar información sobre el destino del oro de las reservas

 La Argentina entregará el 28 de febrero la información sobre el oro y las...

El Municipio de Tolhuin suma facilidades de pago para los impuestos anuales

Los contribuyentes podrán acceder a estas facilidades pagando con tarjeta de crédito, débito, transferencia...

Dólar mata batalla cultural

La cara de Toto Caputo lo decía todo. Muy lejos del tono desafiante que...

Más Noticias

Brindaron taller sobre prácticas responsables a representantes del sector forestal en Tolhuin

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Dirección General de Gestión...

 Argentina aceptó dar información sobre el destino del oro de las reservas

 La Argentina entregará el 28 de febrero la información sobre el oro y las...

El Municipio de Tolhuin suma facilidades de pago para los impuestos anuales

Los contribuyentes podrán acceder a estas facilidades pagando con tarjeta de crédito, débito, transferencia...