InicioNacionalesCabandié y Alicia Kirchner fortalecen la agenda ambiental de Santa Cruz

Cabandié y Alicia Kirchner fortalecen la agenda ambiental de Santa Cruz

Para ello, el ministro nacional y la gobernadora mantuvieron un encuentro donde repasaron los principales puntos de la agenda de desarrollo sostenible en común.

Publicada en

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, se reunió con la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, para profundizar las políticas ambientales que se llevan adelante en la provincia vinculadas a la gestión de residuos sólidos urbanos, el bienestar animal y las acciones de mejora de las áreas protegidas que se encuentran en dicha jurisdicción.

Durante el encuentro, el ministro Cabandié anunció la financiación del programa de ciudades sostenibles que se lleva adelante junto al municipio de Comandante Luis Piedra Buena, ubicado en la provincia patagónica. El programa mencionado tiene como objetivo la instalación de equipamientos para el reciclaje de residuos y la erradicación del basural a cielo abierto que se encuentra en la localidad. Para ello, la cartera ambiental de la Nación otorgará una inversión de más de 60 millones de pesos que serán destinados a la adquisición de equipamientos para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de Piedra Buena.

Además, los funcionarios aseguraron el inicio de gestiones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para obtener el financiamiento de la obra que buscará mejorar la gestión de residuos sólidos urbanos para El Chaltén y la seccional norte del Parque Nacional Los Glaciares.

Asimismo, Cabandié dio a conocer detalles sobre los avances del proyecto para mejorar la infraestructura del Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo. En este sentido, el organismo de Ambiente de la Nación ya transfirió $ 3367,45 millones a la provincia para la gestión de residuos sólidos urbanos y la puesta en valor de la infraestructura de los parques nacionales que allí se encuentran.

En esta línea, cabe destacar la construcción del centro ambiental de Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras, el cual demandó una inversión de $ 2.300 millones de parte de la cartera ambiental. El proyecto incluye la creación de tres plantas de tratamiento de residuos y un centro de disposición final en la localidad de Pico Truncado.

Últimos Articulos

Violento choque frontal entre un colectivo y una camioneta en Ruta 151: vecinos de 25 de Mayo involucrados

Las imágenes que circularon desde el lugar muestran graves daños materiales en los rodados,...

«¡Hijo de put…! ¡Hijo de put…!», la otra cara de la caravana de Javier Milei en Santiago del Estero

Continuando con la campaña electoral que ha decidido montarse en los hombros, Javier Milei...

Descontrol de tasas: el costo del descubierto para empresas voló al 190%, un récord en al menos 17 años

En apenas unas horas, la tasa de interés para los descubiertos en cuenta corriente,...

El mensaje de Javier Milei a sus acólitos en Santiago del Estero: «Momento bisagra»

Javier Milei les habló este sábado a sus militantes en Santiago del Estero frente al local partidario...

Más Noticias

Violento choque frontal entre un colectivo y una camioneta en Ruta 151: vecinos de 25 de Mayo involucrados

Las imágenes que circularon desde el lugar muestran graves daños materiales en los rodados,...

«¡Hijo de put…! ¡Hijo de put…!», la otra cara de la caravana de Javier Milei en Santiago del Estero

Continuando con la campaña electoral que ha decidido montarse en los hombros, Javier Milei...

Descontrol de tasas: el costo del descubierto para empresas voló al 190%, un récord en al menos 17 años

En apenas unas horas, la tasa de interés para los descubiertos en cuenta corriente,...