El presidente Javier Milei y la comitiva argentina mantienen un almuerzo en la Casa Blanca junto a su par Donald Trump y al titular del Tesoro, Scott Bessent, luego se confirmara la asistencia financiera otorgada a la Argentina. Trump le brindó un fuerte respaldo a Milei, pero lo ligó al resultados de las próximas elecciones legislativas: «Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina».
Los líderes no mantuvieron una bilateral, sino que comparten un almuerzo junto a sus comitivas, del que participa la prensa. Tras una breve alocución de Milei en la que agradeció a Trump por el rescate de los rehenes argentinos en Gaza, Trump se metió en la política interna de la Argentina y aseguró: «Acá estamos dándote un apoyo para las elecciones».
Trump dejó en claro que Argentina es uno de los aliados de EEUU en América del Sur junto a El Salvador y Costa Rica. «Estamos apoyando una gran filosofía. Es ideológico el apoyo», afirmó. En este sentido, desestimó los beneficios que le pueda obtener su país. «No es un país muy grande», agregó.
El jefe de Estado viajó junto a la secretaria de Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili. También viajó a Washington el asesor presidencial, Santiago Caputo.
La agenda oficial de Milei este martes comenzó al mediodía, con la firma del libro de honor de la Casa Blanca. Más tarde, ambos participarán de un almuerzo con las comitivas de cada país.
Finalmente, según está estipulado en la agenda del Presidente, Milei será despedido por Trump a las 13.45 y a las 17 estará presente en una ceremonia de homenaje a Charlie Kirk, el referente de ultraderecha asesinado de un disparo en la Universidad del Valle de Utah el pasado 10 de septiembre.
Tras las distintas ceremonias y actividades, el Presidente emprenderá su regreso por la noche de este martes, a las 22 horas y se espera que su llegada al país sea a las 8 de la mañana del día siguiente.

Milei y Trump estuvieron juntos en septiembre pasado en el marco de la asamblea general de la ONU.
El embajador de EEUU en la Argentina anticipó que «se avecinan emocionantes oportunidades para ambas naciones»
Previos al encuentro entre Trump y Milei, el embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas, anticipó que «se avecinan nuevas y emocionantes oportunidades para ambas naciones».
“Nos comprometemos a fortalecer los lazos entre Estados Unidos y Argentina, fomentando las inversiones y el comercio, respetando siempre la soberanía argentina. ¡Se avecinan nuevas y emocionantes oportunidades para ambas naciones!”, afirmó Lamelas a través de una publicación en su cuenta de X.
El Gobierno apunta a que este encuentro concluya con anuncios de acuerdos comerciales y financieros que respalden la economía nacional. En ese sentido, se especula con que se podrían formalizar reducciones arancelarias en unas 100 posiciones de comercio exterior, con tarifas que variarían entre 0 y 10%.
También anticipan un anuncio de respaldo del Tesoro de EEUU como parte del paquete de apoyo económico, un tema que ya generó expectativas en las últimas semanas.
Javier Milei pasó la noche en la Blair House antes de su reunión con Trump
El presidente arribó a Washington durante la medianoche del martes y se alojó en la Blair House, la residencia oficial que hospeda a jefes de Estado a pocos pasos de la Casa Blanca. La delegación argentina llegó en el avión presidencial ARG 01.

La Blair House.
Durante su permanencia en la residencia, el equipo argentino se preparó para los encuentros oficiales y las actividades protocolares, coordinando la logística con los anfitriones estadounidenses. La delegación incluyó a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; los ministros Luis Caputo y Patricia Bullrich; y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
La noche en la Blair House brindó al mandatario y su equipo un espacio de coordinación y descanso antes de retomar la agenda oficial y regresar a Argentina.