En el marco del acampe educativo y el paro provincial de 48 horas, este viernes 19 de septiembre se realizó una reunión entre el Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), el gobernador Gustavo Melella —de manera virtual— y el ministro de Educación, Pablo López Silva.
El encuentro dejó definiciones clave: la mesa paritaria salarial se reanudará el lunes a las 14 horas en Casa de Gobierno, y dos horas más tarde se realizará una reunión específica sobre la ley de financiamiento educativo.
El Ejecutivo confirmó la aplicación de un 2% al básico docente en septiembre, más un incremento de $11.000 en el Fo.I.D., y planteó la posibilidad de trabajar en alternativas salariales para los próximos meses hasta enero de 2026.
Además, se propuso la creación de un equipo de trabajo interinstitucional (SUTEF, Ministerio de Educación, Economía y AReF) para elaborar un proyecto de ley que garantice un financiamiento alternativo y que será enviado a la Legislatura. También se prevé llegar a febrero/marzo de 2026 con un salario mínimo vital y móvil para el sector docente, junto a un programa de beneficios en alimentos y vestimenta, y un plan de desendeudamiento con tasas preferenciales.
El sindicato, por su parte, insistió en la creación de un Comité Mixto para abordar la violencia en el ámbito educativo, cuya implementación comenzará a discutirse el lunes.
La agenda gremial incluye además asambleas y desobligaciones en los distintos turnos, y un Congreso Provincial de Delegados a las 19 horas del lunes, para informar sobre el resultado de las negociaciones.