Iniciolegislativas 2025Tierra del Fuego rumbo a octubre: tres fuerzas compiten en medio de...

Tierra del Fuego rumbo a octubre: tres fuerzas compiten en medio de alta volatilidad y desgaste político – Escenario electoral incierto

Desde la consultora Neodelfos se advierte que a semanas de las elecciones, el frente Defendamos Tierra del Fuego aparece con mayor proyección, mientras Fuerza Patria y La Libertad Avanza enfrentan serias limitaciones en un contexto de crisis y descontento social.

Publicada en

La consultora argentina Neodelfos elaboró un informe relacionado con las próximas elecciones del 26 de octubre y advirtió que el panorama político en Tierra del Fuego se presenta altamente dinámico y difícil de predecir.

Desde la empresa argentina dedicada a la investigación para el desarrollo estratégico, que ofrece servicios de opinión pública, análisis estadístico y desarrollo tecnológico, se observó que la coyuntura nacional y provincial ha generado una fuerte movilidad en segmentos clave del electorado, lo que impide realizar pronósticos certeros.

Anotó, sin embargo, que un diagnóstico actual permite delinear los márgenes de acción de las principales fuerzas en disputa.

En ese marco señaló que el frente Defendamos Tierra del Fuego se posiciona como el espacio con mayor potencial de crecimiento; porque su perfil fueguino, respaldado por el intendente de Río Grande, Martín Perez —quien ostenta la imagen positiva más alta de la provincia— y el Movimiento Popular Fueguino, le otorgan un piso sólido y una proyección ascendente; además de que también suma la figura del intendente de Tolhuin, valorado por su gestión activa.

En contraste, anotó que Fuerza Patria enfrenta un techo electoral bajo y que su vínculo con el pasado kirchnerista y la asociación con figuras como el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto —ambos con altos niveles de imagen negativa y desaprobación de gestión— limitan su capacidad de expansión; más allá de que aún conserva un núcleo duro, su crecimiento hacia votantes blandos se ve restringido.

Respecto a la Libertad Avanza, consideró que atraviesa una etapa de inestabilidad y que, a pesar de haber iniciado con buena intención de voto, los escándalos de corrupción que involucran al entorno presidencial y la falta de respuestas ante la crisis nacional han provocado una fuga de votos hacia la abstención.

A la situación anunciada, observa como agravante que en Tierra del Fuego sus candidatos locales carecen de peso político, lo que debilita su competitividad.

El gobierno provincial también enfrenta un fuerte desgaste, debido a la falta de respuestas ante temas estructurales como la crisis energética, los problemas en educación, la situación de OSEF y la incertidumbre industrial, han generado una percepción negativa generalizada.

Da cuenta, también, de que la agenda oficial, centrada en iniciativas como la reforma constitucional o la salmonicultura industrial —rechazada por gran parte de la sociedad—, se percibe alejada de las prioridades ciudadanas.

En este contexto, sostiene que el escenario electoral fueguino se mantiene abierto y sujeto a cambios; y que la volatilidad de los votantes y la falta de señales claras desde el gobierno nacional tras la derrota del 7 de septiembre, configuran un camino hacia octubre marcado por la incertidumbre y la necesidad de reconstruir confianza.

En el plano nacional señaló que La Libertad Avanza hasta acá “venía presentando un piso alto de arranque en materia de intención de voto y un potencial techo competitivo”; pero que, sin embargo, “la suma de casos de corrupción que vinculan estrechamente a la hermana del propio presidente y la falta de una respuesta adecuada por parte del gobierno nacional frente a la crisis, generaron en principio una reacción espontánea que fuga votos hacia la abstención producto del quiebre con el elemento emocional de mayor cohesión que supo construir el espacio en términos de la lucha contra la corrupción”.

Últimos Articulos

Otro incidente durante un experimento en un colegio: ahora, en un establecimiento de Palermo

Una explosión se produjo este miércoles durante una feria de ciencias en el colegio Guadalupe, en Palermo, y dejó...

ESTRENO DOCUMENTAL“Huelga en el fin del mundo”

A pesar de las distancias y el clima, Tierra del Fuego, Antártida e Islas...

Gracias Trump, no me ayudes tanto

Hay que remontarse a Braden o Perón para encontrar una injerencia tan desfachatada de...

Dónde voto: ya está publicado el padrón electoral para los comicios de octubre 2025

Dónde voto: ya está publicado el padrón electoral para los comicios de octubre 2025 Se...

Más Noticias

Otro incidente durante un experimento en un colegio: ahora, en un establecimiento de Palermo

Una explosión se produjo este miércoles durante una feria de ciencias en el colegio Guadalupe, en Palermo, y dejó...

ESTRENO DOCUMENTAL“Huelga en el fin del mundo”

A pesar de las distancias y el clima, Tierra del Fuego, Antártida e Islas...

Gracias Trump, no me ayudes tanto

Hay que remontarse a Braden o Perón para encontrar una injerencia tan desfachatada de...