Iniciolegislativas 2025Más de 153 mil fueguinos están habilitados para votar en las elecciones...

Más de 153 mil fueguinos están habilitados para votar en las elecciones de octubre

La Justicia Electoral confirmó que en Tierra del Fuego hay un total de 153.120 electores habilitados para sufragar, de los cuales 78.386 son de Río Grande y 68.403 de Ushuaia y en Tolhuin: 6.088 electores

Publicada en

Para las elecciones del próximo 26 de octubre, la Justicia Electoral confirmó que en el distrito Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur hay un total de 153.120 electores habilitados para sufragar.

La distribución por localidad es la siguiente:

Ushuaia: 68.403 electores.

Río Grande: 78.386 electores.

Tolhuin: 6.088 electores.

Antártida Argentina: 239 electores.

Islas Malvinas: 4 electores.

En cuanto a la organización, se dispuso la habilitación de 453 mesas de votación en toda la provincia:

Río Grande: 233 mesas.

Ushuaia: 201 mesas (incluyendo la correspondiente a Malvinas Argentinas).

Tolhuin: 18 mesas.

Antártida Argentina: 1 mesa.

Con esta distribución, las autoridades garantizarán el desarrollo del proceso electoral en todas las localidades del distrito más austral del país.

Autoridades de mesa fueguinos cobrarán hasta $80.000 de viáticos

Asimismo, la Justicia Electoral confirmó que los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa en los comicios del 26 de octubre recibirán una compensación económica.

El viático por cumplir efectivamente la función será de $40.000 pesos, con un adicional de $40.000 pesos para quienes completen la capacitación reconocida por la Justicia Nacional Electoral. Esto significa que el total que podrán percibir las autoridades de mesa, sumando ambos conceptos, ascenderá a $80.000 pesos.

Para consultas, se habilitaron los números 2901649481 (en Ushuaia) y 2901658922 (en Río Grande y Tolhuin).

En estos comicios, Tierra del Fuego elegirá a sus representantes en el Senado y la Cámara de Diputados. La principal novedad será la implementación de la Boleta Única Papel (BUP), un sistema que busca agilizar el proceso electoral y el recuento de votos.

A diferencia de las elecciones anteriores, no habrá boletas sueltas ni cuarto oscuro, y la BUP será entregada al elector por la autoridad de mesa. El votante deberá dirigirse a una cabina de votación y marcar con birome los casilleros de los candidatos de su elección.
Se espera que la BUP no solo simplifique el voto, sino que también tenga un menor impacto ambiental al reducir significativamente la cantidad de boletas y eliminar el uso de sobres.

Últimos Articulos

La otra elección. Un diputado fueguino pesa seis veces más que uno de Buenos Aires

Para que se entienda en términos simples: un diputado nacional fueguino vale más de...

Cosquín 2026: el bombazo de Milo J y nueve lunas imperdibles

En continuidad con la idea de federalización, la Comisión Organizadora del Festival aceptó la...

Milei reconoció que no tiene un plan para mejorar hoy el bolsillo de la gente

En su primera entrevista luego de su vuelta de su viaje a Estados Unidos,...

El intendente de Río Grande se rebela contra la entrega de soberanía de Milei

La crisis por la entrega de soberanía nacional al gobierno de Estados Unidos escaló...

Más Noticias

La otra elección. Un diputado fueguino pesa seis veces más que uno de Buenos Aires

Para que se entienda en términos simples: un diputado nacional fueguino vale más de...

Cosquín 2026: el bombazo de Milo J y nueve lunas imperdibles

En continuidad con la idea de federalización, la Comisión Organizadora del Festival aceptó la...

Milei reconoció que no tiene un plan para mejorar hoy el bolsillo de la gente

En su primera entrevista luego de su vuelta de su viaje a Estados Unidos,...