InicioDeportesDolor en el mundo del boxeo: murió Alejandra Locomotora Oliveras

Dolor en el mundo del boxeo: murió Alejandra Locomotora Oliveras

Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud. Todos los detalles.

Publicada en

La tristeza es total, tanto en el mundo del boxeo como a nivel nacional, ya que se trata de una persona que ha sido muy querida en el ambiente artístico también: Alejandra «Locomotora» Oliveras falleció este lunes 28 de julio, tras algunas complicaciones en su salud producto de un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico sufrido hace 14 días.

Hasta hoy, se encontraba internada en terapia intensiva en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, con un estado salud delicado, aunque el pasado sábado había abierto los ojos, por lo que su familia se esperanzaba con una pronta recuperación. Tristemente, este lunes la exboxeadora tuvo el final menos esperado.

Quién fue Alejandra «Locomotora» Oliveras

Alejandra «Locomotora» Oliveras fue una destacada boxeadora profesional, reconocida por sus importantes logros en el boxeo femenino. Había nacido el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, Jujuy, sin imaginar que se convertiría en una figura de renombre, tanto en ese deporte, como a nivel nacional en general, ya que en el último tiempo se había convertido en una especie de influencer que animaba a otros a seguir adelante.

Entre sus logros más notables se encuentran:

  • Seis coronas mundiales en diferentes categorías de peso, incluyendo peso supergallo de la WBC, peso pluma de la WBA y peso ligero de la WBC.
  • Ha sido reconocida con dos Récords Guinness por sus conquistas, siendo la primera boxeadora en lograr seis cinturones de campeona del mundo.
  • En 2024, ingresó al Salón de la Fama Latinoamericano del boxeo.
  • Su récord profesional fue de 33 victorias (16 por nocaut), 3 derrotas y 2 empates.

La «Locomotora» Oliveras es conocida no solo por su carrera deportiva, sino también por su inspiradora historia de vida. Desde muy joven enfrentó la pobreza y la violencia de género, lo que la llevó a iniciarse en el boxeo como una forma de defensa y superación. De hecho, ha utilizado las redes sociales para dar charlas motivacionales y abogar por la igualdad y los derechos de las mujeres, especialmente en el ámbito del boxeo.

Últimos Articulos

Incidentes en ANDIS: manifestantes irrumpieron en la Agencia Nacional de Discapacidad

Este viernes se produjeron incidentes en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad...

Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos y revelan una crisis

 La salud pública de Tierra del Fuego atraviesa una de sus horas más críticas....

Situación de Roch: “Si tienen intenciones de mantener diálogo deberían acercarse a las oficinas de Hidrocarburos y regularizar su situación”

En los últimos días trascendió la posibilidad de que la petrolera Roch deje de...

Aserradero Kareken: guitarras de lenga fueguina conquistan el mercado global

En diálogo con Radio Provincia, el socio gerente del Aserradero Kareken, Néstor Fernández, relató...

Más Noticias

Incidentes en ANDIS: manifestantes irrumpieron en la Agencia Nacional de Discapacidad

Este viernes se produjeron incidentes en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad...

Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos y revelan una crisis

 La salud pública de Tierra del Fuego atraviesa una de sus horas más críticas....

Situación de Roch: “Si tienen intenciones de mantener diálogo deberían acercarse a las oficinas de Hidrocarburos y regularizar su situación”

En los últimos días trascendió la posibilidad de que la petrolera Roch deje de...