YouTube planea eliminar una sección muy conocida por millones de usuarios, reemplazándola por herramientas orientadas a la personalización y nuevas formas de descubrir contenido. Este cambio representa un giro en la experiencia de navegación, enviando una señal clara sobre cómo evoluciona el consumo en la reconocida ampliación frente a tendencias de uso actuales.
Con la desaparición de esta sección, la plataforma apuesta por potenciar categorías específicas y recomendaciones basadas en los intereses individuales, alineándose con la forma en que las audiencias encuentran contenidos hoy en día. Usuarios y creadores analizan el impacto que esta transformación tendrá en la visibilidad de videos y en la forma en que se viralizan los contenidos.
Por qué Youtube elimina la sección de tendencias en su plataforma

Durante una década, la sección Tendencias fue uno de los principales espacios para descubrir los videos más vistos en YouTube, mostrando el contenido más popular de cada región y según la actualidad.
“Cuando lanzamos la página Tendencias en 2015, la idea de ‘lo que está de moda’ era más fácil de definir con una lista de videos virales de los que todos hablaban. Hoy en día, las tendencias se construyen a partir de muchos videos, creados por diferentes comunidades y fandoms, con microtendencias que se disfrutan de forma diversa”, explicaron desde Google.
Mediante un comunicado, la compañía anunció que eliminará de forma gradual la pestaña Trending de YouTube porque ya no genera interés entre los usuarios. La desaparición se concretará en las próximas semanas, y será reemplazada por una nueva herramienta para continuar explorando clips populares dentro de la plataforma.
Con este cambio, la empresa busca corregir las limitaciones de la sección Tendencias, que a lo largo de los años recibió críticas por beneficiar principalmente a grandes creadores con mucho alcance, dejando afuera a canales más pequeños. Además, se cuestionaba que solo destacara contenido viral, sin visibilizar otros videos creativos y de calidad.