InicioGremialesSUTEF resolvió paro de 48 horas tras el receso invernal

SUTEF resolvió paro de 48 horas tras el receso invernal

El Congreso de Delegados de SUTEF resolvió el no inicio del ciclo lectivo tras el receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial y la sanción de una ley clave para el financiamiento educativo.

Publicada en

spot_img

El día de ayer, el Congreso Provincial del Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) resolvió por amplia mayoría el no inicio del ciclo lectivo tras el receso invernal, convocando a un paro de 48 horas. La medida responde a la falta de convocatoria a paritarias salariales durante el primer semestre y a la ausencia total de propuestas de recomposición por parte del Ejecutivo.

En ese marco, el reclamo se centra en la necesidad urgente de una recomposición salarial que saque a la docencia de la pobreza, en un contexto donde la inflación y las políticas de ajuste agravan la situación laboral de los trabajadores del sistema educativo.

Desde SUTEF recordaron que en abril de 2024 se presentó en la Legislatura un proyecto de Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo Provincial, una iniciativa elaborada por el sindicato que propone mecanismos progresivos de recaudación y distribución de recursos para asegurar condiciones dignas en todas las escuelas de Tierra del Fuego.

Pese a haber comenzado su tratamiento en la Comisión de Educación el 6 de mayo, el sindicato denunció que la ley aún no fue sancionada, a pesar de que lleva más de un año y medio ingresada formalmente. Exigen celeridad en su tratamiento y aprobación inmediata, entendiendo que se trata de una herramienta vital frente al desfinanciamiento planificado del sistema educativo a nivel nacional.

El proyecto establece cuatro ejes centrales:

  • Transformación del sistema educativo con participación activa de la docencia.
  • Asignación de recursos suficientes para garantizar que el salario docente por turno simple se equipare al Salario
  • Mínimo, Vital y Móvil calculado para cubrir todas las necesidades básicas.
  • Acceso a bienes culturales y tecnológicos, incluyendo la alimentación para todos los estudiantes.
  • Infraestructura educativa, mediante construcción, refacción y mantenimiento de establecimientos.

El sindicato también destacó que el cálculo elaborado junto a la consultora MATE establece que el salario de un docente por turno simple debería alcanzar los $2.013.868 para cubrir lo establecido por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y el artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo.

SUTEF planteó que el modelo de financiamiento propuesto se basa en criterios de justicia fiscal y progresividad, con el objetivo de transformar la educación pública en una verdadera política de Estado. “Este derecho debe estar garantizado no solo por una ley, sino también por la asignación efectiva de los recursos necesarios”, expresaron.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

“Vuelvo a casa sin un peso”: hace un mes viaja a dedo desde Tolhuin a Río Grande para tratar de cobrar una indemnización

Hace un mes Doroteo, un formoseño de 43 años, repite el mismo camino desde...

El Senado convirtió en ley el aumento a los jubilados por una aplastante mayoría

El Senado convirtió en ley el aumento a los jubilados y le asestó una...

Se suma otro escándalo judicial

 Al escándalo judicial que se desató a partir de la denuncia al juez Andrés...

TOLHUIN IMPULSA LA EDUCACIÓN FINANCIERA FAMILIAR

Frente a una realidad económica cada vez más desafiante, donde según estudios de la...

Más Noticias

“Vuelvo a casa sin un peso”: hace un mes viaja a dedo desde Tolhuin a Río Grande para tratar de cobrar una indemnización

Hace un mes Doroteo, un formoseño de 43 años, repite el mismo camino desde...

El Senado convirtió en ley el aumento a los jubilados por una aplastante mayoría

El Senado convirtió en ley el aumento a los jubilados y le asestó una...

Se suma otro escándalo judicial

 Al escándalo judicial que se desató a partir de la denuncia al juez Andrés...