InicioJudicialesLa Corte Suprema reactivó la causa Correo Argentino y complica al Grupo...

La Corte Suprema reactivó la causa Correo Argentino y complica al Grupo Macri

El máximo tribunal rechazó un recurso de queja de directivos vinculados al Grupo Macri, reactivando la investigación penal por el acuerdo millonario con el Estado durante el gobierno de Cambiemos.

Publicada en

En un fallo con alto impacto político y judicial, la Corte Suprema de Justicia de la Nación reactivó la causa penal conocida como “Correo Argentino”, al rechazar este jueves un recurso de queja presentado por dos directivos del Grupo Macri. Se trata de Jaime Cibils Robirosa y Jaime Kleidermacher, quienes buscaban frenar la investigación que se lleva adelante en el Juzgado Federal de Ariel Lijo.

El tribunal consideró que el recurso no atacaba una sentencia definitiva y, por tanto, no correspondía su tratamiento. La resolución fue firmada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes también ordenaron a los recurrentes el depósito de una suma económica en un plazo de cinco días bajo apercibimiento de ejecución.

La causa investiga un acuerdo celebrado en 2016 entre el Estado Nacional y la empresa Correo Argentino S.A., controlada por el Grupo Macri, que condonaba el 98,87 % de una deuda millonaria con el Estado. La fiscal Gabriela Boquín había calificado ese arreglo como “ruinoso” y “abusivo”, logrando en su momento frenar su homologación.

Entre los imputados figuran exfuncionarios del gobierno de Mauricio Macri, como el exministro de Comunicaciones Oscar Aguad y el asesor legal del ministerio, Juan Manuel Mocoroa. Aunque el expresidente no está imputado formalmente, la causa sigue vinculada a su entorno empresarial y político.

Con este fallo, la Corte despeja el camino para que la investigación penal continúe su curso y se avance en nuevas medidas procesales, incluyendo la posibilidad de nuevas citaciones e indagatorias.

El pronunciamiento del máximo tribunal se da un día después de haber dejado firme la condena contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad, lo que refuerza el rol activo de la Corte en causas de alto voltaje institucional.

Últimos Articulos

Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería con la lista encabezada por Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería que será colocada en los...

Tras recortarle ayuda, Milei le cobra a Bahía un alquiler millonario por puentes de emergencia puestos tras el temporal

Semanas después de recortar a la mitad los recursos para recostruir la ciudad tras...

Hidrógeno verde: Chile ya lleva 72 % de avance; en Tierra del Fuego solo los anuncios

Mientras Chile acelera la concreción de su primera planta de hidrógeno verde -consta ya...

Brindarán un “Té con Sorpresa” por el Día de la Madre para colaborar con las promos de Tolhuin

La propuesta, organizada con el acompañamiento del área de Juventudes del Municipio de Tolhuin,...

Más Noticias

Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería con la lista encabezada por Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería que será colocada en los...

Tras recortarle ayuda, Milei le cobra a Bahía un alquiler millonario por puentes de emergencia puestos tras el temporal

Semanas después de recortar a la mitad los recursos para recostruir la ciudad tras...

Hidrógeno verde: Chile ya lleva 72 % de avance; en Tierra del Fuego solo los anuncios

Mientras Chile acelera la concreción de su primera planta de hidrógeno verde -consta ya...