InicioJudicialesDenuncian contratación irregular desde el Estado en Tolhuin y Ushuaia

Denuncian contratación irregular desde el Estado en Tolhuin y Ushuaia

Héctor Martínez, representante de la Cooperativa Servicios Integrales de Ushuaia, denunció una situación de “precarización laboral grotesca” que afecta a trabajadores y trabajadoras que prestan servicios en el Hospital Modular de Tolhuin y otros espacios públicos. En diálogo con FM Provincia, explicó que el Estado provincial está recurriendo a mecanismos irregulares para contratar personal, incluso fuera del marco de la ley.

Publicada en

«Nosotros participamos en una contratación en 2023 para el modular de Tolhuin, ganamos con la mejor propuesta, eso fue de junio 2023 a junio 2024. Pero cuando se vencía, en lugar de hacer una nueva licitación como corresponde, siguieron con nosotros por reconocimiento de gastos», explicó Martínez.

El reconocimiento de gastos es un mecanismo excepcional que se utiliza “en casos de emergencia, como una pandemia”, detalló el cooperativista. “No está regulado por la Ley 1015, que es la ley de contrataciones del Estado”.

Pese a haber presentado nuevamente la mejor oferta en una licitación posterior, esta fue dada de baja por el propio Ministerio de Salud. Desde entonces, siguen prestando servicios sin contrato formal.

«Así estuvimos todo el año pasado, la mitad del año pasado y este año también. Més a mes presentamos un presupuesto, luego facturamos, pero no hay contrato firmado. Y lo peor es que nadie nos responde absolutamente nada», sostuvo con indignación.

Según relató, en lugar de renovar formalmente la relación contractual, autoridades del hospital modular habrían ofrecido a las trabajadoras desvincularse de la cooperativa y pasar a trabajar como contratadas directas, con la promesa de una futura planta permanente.

«A nuestras compañeras las contactaron directamente, sin hablar con nosotros. Les propusieron dejar la cooperativa y pasar como contratadas. Es una práctica que se repite también en el hospital de Ushuaia», denunció.

Martínez advirtió que este tipo de contratación individual también incurre en irregularidades, ya que obliga a las trabajadoras a facturar como proveedoras del Estado sin tener otros clientes, cumpliendo horarios fijos, en una relación que se asemeja a un vínculo laboral encubierto.

«Cualquier abogado laboralista te va a decir que eso es trabajo en negro encubierto», afirmó. «Y lo peor es que ni siquiera sabemos qué responderles a nuestras compañeras, porque no nos dan respuestas. Les estamos diciendo que no les conviene, pero también entendemos que lo hacen por necesidad».

Esta situación, según expuso Martínez, se replica también en el ámbito educativo.

«En educación directamente los hacen entrar como voluntarios. Te pagan una ‘ayuda voluntaria’ y listo. No hay aportes, ni jubilatorios ni de salud. Por lo menos con el monotributo algo aportás».

Consultado por el alcance de la cooperativa, Martínez precisó que actualmente nuclea a unas 35 personas activas entre Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, con otros contratos en curso, aunque en condiciones adversas:

«Seguimos prestando un buen servicio, nos siguen eligiendo, pero se nos hace difícil cuando el propio Estado no te da ninguna respuesta», concluyó.

Últimos Articulos

Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería con la lista encabezada por Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería que será colocada en los...

Tras recortarle ayuda, Milei le cobra a Bahía un alquiler millonario por puentes de emergencia puestos tras el temporal

Semanas después de recortar a la mitad los recursos para recostruir la ciudad tras...

Hidrógeno verde: Chile ya lleva 72 % de avance; en Tierra del Fuego solo los anuncios

Mientras Chile acelera la concreción de su primera planta de hidrógeno verde -consta ya...

Brindarán un “Té con Sorpresa” por el Día de la Madre para colaborar con las promos de Tolhuin

La propuesta, organizada con el acompañamiento del área de Juventudes del Municipio de Tolhuin,...

Más Noticias

Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería con la lista encabezada por Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería que será colocada en los...

Tras recortarle ayuda, Milei le cobra a Bahía un alquiler millonario por puentes de emergencia puestos tras el temporal

Semanas después de recortar a la mitad los recursos para recostruir la ciudad tras...

Hidrógeno verde: Chile ya lleva 72 % de avance; en Tierra del Fuego solo los anuncios

Mientras Chile acelera la concreción de su primera planta de hidrógeno verde -consta ya...