InicioInteres GeneralLas tormentas eléctricas serán cada vez más habituales en Tierra del Fuego...

Las tormentas eléctricas serán cada vez más habituales en Tierra del Fuego y tiene una explicación

Días de mayor temperatura, humedad y menos viento favorecen el fenómeno. "Va a ocurrir cada vez más seguido este tipo de fenómenos teniendo en cuenta los cambios en el clima", afirmó una observadora meteorológica de la Base Aeronaval.

Publicada en

spot_img

Truenos, relámpagos y rayos, fenómenos poco habituales para los fueguinos, comenzarían a serlo debido a cambios en el clima. Viviana Figueroa observadora Meteorológica de la Central de Meteorología de Río Grande, brindó detalles en TVP Noticias sobre la tormenta eléctrica que se registró durante la madrugada del miércoles en la zona norte y centro de Tierra del Fuego. «Va a ocurrir cada vez más seguido el tema de las tormentas, teniendo en cuenta los cambios en el clima», afirmó la especialista.

«Las tormentas son fenómenos meteorológicos que se producen cuando se dan los ingredientes que ayudan a la formación de nubes convectivas que son estas nubes que tienen grandes desarrollos verticales, que se pueden ver altas desde la superficie de la tierra que se conocen habitualmente como Cumulus Nimbus o los famosos Chaly Bravo», detalló.

Figueroa precisó que «lo que pasó con la tormenta es que durante la madrugada del miércoles nos afectó un sistema de baja presión que estuvo circulando por el sudoeste de la Provincia y al tocar la superficie de la zona de Río Grande encontró temperaturas agradables, aire cálido, humedad y eso fue lo que favoreció la formación de tormentas».

En este sentido señaló que «por lo general estas temperaturas que vinimos teniendo en la Provincia durante los días de diciembre y los primeros días de enero no son temperaturas habituales si comparamos con los años anteriores, tuvimos temperaturas de hasta 23 grados y se mantuvo casi una semana con esas temperaturas sin bajar de los 10 grados e incluso durante la noche».

«En el caso de estos días se mantuvo constante y también favoreció mucho el tema de la nubosidad que durante la noche se mantuvo nublado con poca intensidad de viento. En esta época no hemos tenido sobretodo durante la noche mucho viento», añadió

Al fenómeno de la madrugada se sumó lo que ocurrió durante la tarde del jueves, «Lo que vivimos durante la madrugada del miércoles, luego durante la tarde del jueves pasó algo de nubosidad convectiva y tuvimos otras tormentas, con pequeños truenos y luego la lluvia intensa», explicó. 

La pronosticadora afirmó que es un fenómeno al que los fueguinos podríamos tener que habituarnos. «Va a ocurrir cada vez más seguido el tema de las tormentas, teniendo en cuenta estos cambios en el clima. En el mes de noviembre tuvimos algunas pequeñas tormentas con caida de granizo, en Ushuaia hace algunos meses también una tormenta eléctrica, tenemos que ir habituandonos a este tipo de tormentas», sostuvo.

En cuanto a recomendaciones para la población señaló que las tomentas eléctricas «son las más importantes porque pueden llegar a provocar más daño a la población, los rayos no sabemos dónde van a caer, pero siempre tenemos que tratar de evitar salir afuera cuando hay tormentas, refugiarnos debajo de árboles o plantas, buscar edificios para resguardarnos«.

Y afirmó que «a futuro sería necesario el mayor uso de pararayos para evitar incidentes, sobretodo en grandes instituciones como el Aeropuerto y grandes edificios» .

spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Febrero llegó con todo: hubo aumento en casi todos los servicios

Desde el sábado rige un incremento del 2% en los combustibles. La primera en...

Los diputados fueguinos entre los menos participativos en el Congreso

Según el informe de Parlamentario, los diputados Andrea Freites, Carolina Yutrovic, Jorge Araujo Hernández y Santiago...

EL PRECIO DE LA CARNE PODRÍA SUBIR MÁS DE UN 7%

Miguel Schiariti, presidente de CICCRA Carnes, comentó a Ámbito que los aumentos en el...

Masiva protesta en Berlín contra el giro político a la extrema derecha, Los manifestantes denuncian un pacto entre conservadores y ultras en Alemania

Cientos de miles de personas se movilizaron este domingo en Berlín contra el acercamiento entre la...

Más Noticias

Febrero llegó con todo: hubo aumento en casi todos los servicios

Desde el sábado rige un incremento del 2% en los combustibles. La primera en...

Los diputados fueguinos entre los menos participativos en el Congreso

Según el informe de Parlamentario, los diputados Andrea Freites, Carolina Yutrovic, Jorge Araujo Hernández y Santiago...

EL PRECIO DE LA CARNE PODRÍA SUBIR MÁS DE UN 7%

Miguel Schiariti, presidente de CICCRA Carnes, comentó a Ámbito que los aumentos en el...