InicioNacionalesEl Gobierno suma más acusaciones contra Villarruel para dejarla fuera del juego...

El Gobierno suma más acusaciones contra Villarruel para dejarla fuera del juego político

El enfrentamiento entre Javier Milei y su vice quedó una vez más al descubierto, en medio de la discusión sobre la validez de la sesión en la que el Senado expulsó a Edgardo Kueider.

Publicada en

spot_img

La guerra entre Javier Milei y Victoria Villarruel sigue en estado latente, a cielo abierto, y promete nuevos capítulos luego de la última jornada parlamentaria. Con la Casa Rosada dispuesta a hacer todo lo que esté a su alcance para que las acciones políticas que hoy ostenta la vicepresidenta se reduzcan directamente a cero.

La polémica que se despertó entre los referentes del Gobierno por quién debía conducir la última sesión en la Cámara alta, en una jornada parlamentaria que derivó en la expulsión del senador peronista y aliado de LLA Edgardo Kueider, sirvió para que el entorno del Presidente vuelva, una vez más, a cargar cuestionamientos contra la titular del Senado. Entre las críticas que lanzaron, aparecen desde la falta de “comunicación” que tuvo Villarruel con Presidencia, con difusión del chat de una secretaria parlamentaria y la falta de respuesta ante el viaje del economista, hasta la “nula” autocrítica que enseñó.

“Se equivocó, hubo una falta de comunicación, y las pruebas están a la vista, pero no lo quiere reconocer”, señalaron cerca del jefe de Estado sobre los últimos movimientos de la vicepresidenta, quien ensayó una primera defensa vía redes sociales: “Hasta que no me traspasan el poder, soy vicepresidente, y eso se hace informándomelo el escribano de Presidencia”, mencionó, dando cuenta de que los canales entre la conducción del Senado y Presidencia están completamente rotos.

Es más: el entorno de la dirigente, remarca que Presidencia tuvo tiempo para realizar los pasos necesarios para que ella tome el mando del Ejecutivo, ya que el viaje de Milei estaba programado con antelación, no fue una travesía relámpago ni de urgencia.

De este modo, la sesión del jueves hubiese sido conducida por el presidente provisional de la Cámara alta, el puntano Bartolomé Abdala.

De hecho, hubo diálogos últimamente entre Villarruel y personas que transitan los pasillos de Balcarce 50, como el presidente del bloque libertario, Ezequiel Atauche, quien estuvo el pasado martes, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Por el momento, ninguno de los dos se va a referir a los resultados de una jornada que puede tener derivaciones judiciales: trascendió que la conductora de la Cámara alta podría afrontar una causa por usurpación de dos cargos o incumplimiento de deberes de funcionario público.

Cerca de la dirigente señalan que no le tienen temor a ese escenario. Y aseveran que el único que podría actuar con acusaciones en la Justicia es el afectado Kueider. En Rosada, se desentienden del tema y no se ve ningún gesto de defensa hacia la vice. “Se deberá hacer cargo la Justicia de lo que pasó en la sesión, hay que ver qué actor se anima a denunciarla, tendría que ser alguien válido”, son las palabras de alguien que posee una conversación fluida con el Presidente en relación con el tema.

Aunque el Gobierno se resigna a perder un voto aliado en el Senado, Milei no esperó para pronunciarse: en una entrevista desde Roma apuntó que la sesión fue “inválida” y, sin mencionar a Villarruel, aseveró: “Se le comunica que iba a estar de viaje el martes. Estaba informada 48 horas antes de la sesión. No se puede hacer lo que hizo, porque Argentina tiene un sistema republicano. En el momento que yo entro de viaje automáticamente se produce la acefalía, entonces queda a cargo del Ejecutivo. Si preside la sesión del Congreso, está trabajando en el Poder Legislativo, pero al mismo tiempo es Presidente y eso violenta la división de poderes”.

En esta disputa, hay un dato que no es menor: cerca del Presidente ven que Villarruel conserva buena imagen ante la opinión pública y su figura mantiene fortaleza en redes sociales. Lo notan cada vez que la vice ocupa el centro de la agenda pública, como en aquella oportunidad en la que realizó un posteo acusando a Francia de “país colonialista”, lo que despertó la intervención de la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, con un diálogo con el embajador francés y posteriormente con el presidente Emmanuel Macron.  

Incluso, un dirigente libertario de buena llegada al triángulo de hierro del oficialismo, conformado por Milei, su hermana Karina y Santiago Caputo, siempre lo reconoció: “Lo que genera Victoria es totalmente genuino, la sociedad la banca”. El escenario provoca que muchos que orbitan alrededor del jefe de Estado, cada vez que existe la oportunidad, se dediquen a cuestionarla sistemáticamente, como sucedió en las últimas horas. Una manera de reducir al mínimo posible sus acciones en el tablero político, evitar que eclipse al mandatario y dejarla sin juego de cara a 2025.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Febrero llegó con todo: hubo aumento en casi todos los servicios

Desde el sábado rige un incremento del 2% en los combustibles. La primera en...

Los diputados fueguinos entre los menos participativos en el Congreso

Según el informe de Parlamentario, los diputados Andrea Freites, Carolina Yutrovic, Jorge Araujo Hernández y Santiago...

EL PRECIO DE LA CARNE PODRÍA SUBIR MÁS DE UN 7%

Miguel Schiariti, presidente de CICCRA Carnes, comentó a Ámbito que los aumentos en el...

Masiva protesta en Berlín contra el giro político a la extrema derecha, Los manifestantes denuncian un pacto entre conservadores y ultras en Alemania

Cientos de miles de personas se movilizaron este domingo en Berlín contra el acercamiento entre la...

Más Noticias

Febrero llegó con todo: hubo aumento en casi todos los servicios

Desde el sábado rige un incremento del 2% en los combustibles. La primera en...

Los diputados fueguinos entre los menos participativos en el Congreso

Según el informe de Parlamentario, los diputados Andrea Freites, Carolina Yutrovic, Jorge Araujo Hernández y Santiago...

EL PRECIO DE LA CARNE PODRÍA SUBIR MÁS DE UN 7%

Miguel Schiariti, presidente de CICCRA Carnes, comentó a Ámbito que los aumentos en el...