InicioLegislaturaDos Santos, “lo más sensato” es prorrogar la ley 1075

Dos Santos, “lo más sensato” es prorrogar la ley 1075

La legisladora provincial Gisela Dos Santos, del Bloque Sumemos Tolhuin, adelantó su posición en la sesión ordinaria de mañana, en la cual se deberá definir si continúa o no la suspensión de la aplicación de la Ley provincial Nº 1075 – Código Fiscal, en relación al impuesto inmobiliario.

Publicada en

spot_img

 “Lo importante es que prime el diálogo político entre el Gobernador y los tres Intendentes. La Legislatura debe actuar con prudencia en este sentido, y considero que lo más sensato sería prorrogar la actual ley por 12 meses más”, expresó.

Dos Santos destacó que, en este período de prórroga, debería existir el compromiso de alcanzar un acuerdo político definitivo entre el Gobierno provincial y los municipios. “Es esencial lograr consenso para definir si la Ley provincial Nº 1075 se aplica en todas sus partes, si debe ser derogada o si se crea una nueva normativa bajo términos acordados entre el Gobierno y las municipalidades. Estuve en contacto con el intendente Harrington y me manifestó que en este contexto económico, todos los recursos son importantes para prestar servicios a la comunidad, y en ese sentido, coincidimos”, cerró.

Por otra parte, la Legisladora celebró el dictamen favorable para la sanción del presupuesto provincial 2025. “Será fundamental para garantizar un seguimiento y control permanente de las proyecciones de las diferentes áreas del Gobierno provincial. Es un paso necesario para fortalecer la planificación y gestión públicas”, afirmó.

Otro tema central será la sanción del proyecto de emergencia del sistema penitenciario y de la Policía provincial. “Junto a mi equipo, con la concejal Florencia Auat y el jefe de la Policía Jacinto Rolón, recorrimos las sedes y luego realizamos un diagnóstico exhaustivo sobre las condiciones de los edificios públicos, las herramientas y los vehículos de la fuerza en Tolhuin”, describió. “Posteriormente lo presentamos ante la Comisión de Seguridad Nº 6. Esta emergencia permitirá fortalecer el sistema tanto de la seguridad como penitenciario mediante mayor inversión, beneficiando a cada una de las ciudades”, subrayó la Legisladora.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Febrero llegó con todo: hubo aumento en casi todos los servicios

Desde el sábado rige un incremento del 2% en los combustibles. La primera en...

Los diputados fueguinos entre los menos participativos en el Congreso

Según el informe de Parlamentario, los diputados Andrea Freites, Carolina Yutrovic, Jorge Araujo Hernández y Santiago...

EL PRECIO DE LA CARNE PODRÍA SUBIR MÁS DE UN 7%

Miguel Schiariti, presidente de CICCRA Carnes, comentó a Ámbito que los aumentos en el...

Masiva protesta en Berlín contra el giro político a la extrema derecha, Los manifestantes denuncian un pacto entre conservadores y ultras en Alemania

Cientos de miles de personas se movilizaron este domingo en Berlín contra el acercamiento entre la...

Más Noticias

Febrero llegó con todo: hubo aumento en casi todos los servicios

Desde el sábado rige un incremento del 2% en los combustibles. La primera en...

Los diputados fueguinos entre los menos participativos en el Congreso

Según el informe de Parlamentario, los diputados Andrea Freites, Carolina Yutrovic, Jorge Araujo Hernández y Santiago...

EL PRECIO DE LA CARNE PODRÍA SUBIR MÁS DE UN 7%

Miguel Schiariti, presidente de CICCRA Carnes, comentó a Ámbito que los aumentos en el...