InicioNacionalesEl Gobierno decretó la eliminación de un programa para desarrollar parques industriales

El Gobierno decretó la eliminación de un programa para desarrollar parques industriales

La decisión fue anunciada en el Boletín Oficial. De este modo, dejaron sin efecto dos disposiciones sobre Parques Industriales.

Publicada en

spot_img

Este viernes, el Gobierno eliminó el Programa Nacional para el Desarrollo de los Parques Industriales, que fue impulsado mediante decretos durante los mandatos de Cristina Fernández de Kirchner, en 2010, y de Alberto Fernández, en 2020.

Luego de la derogación de la ley  21.608 mediante el mega DNU 70/23, que establecía un Sistema de Promoción Industrial «orientado a fomentar el desarrollo sectorial, regional y especial», la administración libertaria dio un paso más en el apartamiento del Estado de los regímenes de promoción al sector.

Amparándose en las declaraciones de «emergencia pública» en materia administrativa, económica, financiera y energética, entre otras, promovidas por el Decreto N° 70/23 y la Ley Bases, Milei rubricó con su firma el decreto 1077/2024 que derogó sus 915/10 y 716/20 aduciendo la situación que atraviesa Argentina desde los últimos años «generadora de profundos desequilibrios que impactaron negativamente en toda la población y en especial en lo social y económico».

Desde el Ejecutivo destacaron que esta decisión fue tomada dada la situación actual de la Argentina. «En el contexto actual resulta indispensable optimizar los recursos asignados a la política industrial y priorizar la planificación de nuevas estrategias que permitan sostener la competitividad de los sectores productivos«, destaca la normativa, que lleva la firma del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.

En tanto, señalan que con la derogación de la Ley N° 21.608, tendrán que «revisar y adaptar» las políticas para el sector «con el fin de alinearlas con las nuevas prioridades económicas y sociales del país». En ese sentido, señalan que “se ha eliminado el marco normativo general para la promoción de parques industriales como instrumento de ordenamiento territorial y desarrollo productivo”.

El Programa creado mediante el decreto 716/20 tenía por objeto «promover el ordenamiento territorial impulsando esquemas de asociativismo y cooperativismo en procura del desarrollo industrial, de incidir en la planificación productiva local, en el desarrollo sustentable e inclusivo, incentivar la generación de empleo local y potenciar las sinergias derivadas de la localización común».

Según reza la normativa sancionada en 2020, se contemplaban herramientas destinadas al financiamiento de:

  • estudios para la constitución, ampliación o regularización de Parques industriales,
  • ejecución de obras de infraestructura intramuros, según características del Parque,
  • radicación de empresas o ampliación de sus capacidades productivas en un Parque Industrial,
  • la adquisición de lotes por parte de los Parques Industriales y
  • obras de infraestructura extramuros en Parques Industriales Públicos y Mixtos, las que se efectivizarán a través de los organismos públicos nacionales o locales con competencia en la materia de que se trate, con intervención previa del Observatorio creado en el artículo 3° del presente decreto.
https://www.boletinoficial.gov.ar/detalleAviso/primera/317785/20241206
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Febrero llegó con todo: hubo aumento en casi todos los servicios

Desde el sábado rige un incremento del 2% en los combustibles. La primera en...

Los diputados fueguinos entre los menos participativos en el Congreso

Según el informe de Parlamentario, los diputados Andrea Freites, Carolina Yutrovic, Jorge Araujo Hernández y Santiago...

EL PRECIO DE LA CARNE PODRÍA SUBIR MÁS DE UN 7%

Miguel Schiariti, presidente de CICCRA Carnes, comentó a Ámbito que los aumentos en el...

Masiva protesta en Berlín contra el giro político a la extrema derecha, Los manifestantes denuncian un pacto entre conservadores y ultras en Alemania

Cientos de miles de personas se movilizaron este domingo en Berlín contra el acercamiento entre la...

Más Noticias

Febrero llegó con todo: hubo aumento en casi todos los servicios

Desde el sábado rige un incremento del 2% en los combustibles. La primera en...

Los diputados fueguinos entre los menos participativos en el Congreso

Según el informe de Parlamentario, los diputados Andrea Freites, Carolina Yutrovic, Jorge Araujo Hernández y Santiago...

EL PRECIO DE LA CARNE PODRÍA SUBIR MÁS DE UN 7%

Miguel Schiariti, presidente de CICCRA Carnes, comentó a Ámbito que los aumentos en el...