InicioNacionalesChubut: la Orquesta Policial despidió a Patricia Bullrich con "¿Quién se ha...

Chubut: la Orquesta Policial despidió a Patricia Bullrich con «¿Quién se ha tomado todo el vino?»

La canción sonó en el cierre de un acto con la ministra de Seguridad en Comodoro Rivadavia. Qué excusa dio el responsable de los músicos.

Publicada en

spot_img

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, viajó a Chubut ayer para la presentación del Comando Unificado Federal en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Sin embargo, su visita a esa provincia estuvo marcada por un insólito hecho: al finalizar el acto, la Orquesta de la Policía provincial interpretó la canción “Quién se ha tomado todo el vino”.

La presentación del Comando Unificado buscaba fortalecer la coordinación entre fuerzas de seguridad en la región, una iniciativa clave para abordar problemáticas locales. Pero todo quedó opacado por el accionar de la Orquesta de la Policía de Chubut, que eligieron el conocido éxito de Jorge Cueto y Luis Mario Altamirano y popularizado por Carlos “la Mona” Jiménez para el cierre del acto.

“En la banda de policía siempre tratamos de estar con temas de la actualidad, el tema de la ‘Mona’ Jiménez es medianamente clásico. No estaba planificado tocarlo, sino que fue un requerimiento que me hicieron”, explicó Dario Quitramán, director de la Orquesta de la Policía de Chubut, en diálogo con Adnsur.

Y reveló al respecto: “Fue una orden que me bajaron si podíamos tocar eso y ahí se trató de armar algo, porque no está dentro del repertorio nuestro y tampoco teníamos las partituras”

“Nunca se hace nada sin que esté autorizado”, sostuvo sobre el requerimiento y agregó: “Cumplimos con lo que nos dijeron, nada más”.

Durante el arco, Bullrich estuvo acompañada por el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres y el ministro de Seguridad chubutense, Héctor Iturrioz, entre otros funcionarios locales y provinciales.

Según Quitramán, “fue un pedido exclusivo del gobernador que la banda de Policía concurra” porque “era un evento bastante significativo, en el cual se presentaba el Comando Unificado en Comodoro Rivadavia”.

Respecto a quiénes integran la Orquesta de la Policía de Chubut, detalló que “está compuesta en un 80% por personal de Rawson y un 20% de Trelew”. “El personal que ingresa a la banda de policía primeramente es nombrado como agente, y ejerce su especialidad que es la música, pero no deja de ser policía”, indicó.

Señaló que además cuenta «con dos bandas de infantes juveniles, los cuales pertenecen también a la fuerza, pero son menores edades y hay algunos que no son policías”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Nuevo aumento de Naftas YPF en Tierra del Fuego

En ese período, el precio de la nafta súper subió de $1007 a $1015...

¡Ya ni te avisan!: YPF subió por tercera vez en el mes los precios de los combustibles

JulioEl 1 de julio la suba fue del 3,5%. La petrolera de mayoría estatal...

A cinco años de su partida, Roberto Berbel sigue vivo en el corazón de Tolhuin

Este 30 de julio se cumplen cinco años del fallecimiento de Roberto Daniel Berbel...

Argentina designa nuevo embajador en Reino Unido: pragmatismo y simbolismo en la era Milei

La Casa Rosada oficializó la designación de Luis María Kreckler como nuevo embajador argentino...

Más Noticias

Nuevo aumento de Naftas YPF en Tierra del Fuego

En ese período, el precio de la nafta súper subió de $1007 a $1015...

¡Ya ni te avisan!: YPF subió por tercera vez en el mes los precios de los combustibles

JulioEl 1 de julio la suba fue del 3,5%. La petrolera de mayoría estatal...

A cinco años de su partida, Roberto Berbel sigue vivo en el corazón de Tolhuin

Este 30 de julio se cumplen cinco años del fallecimiento de Roberto Daniel Berbel...