InicioNacionalesBrutal disposición del PAMI: El Gobierno recorta la entrega de medicamentos gratuitos...

Brutal disposición del PAMI: El Gobierno recorta la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados

Solo podrán ingresar a los medicamentos gratuitos quienes ganen menos de $ 388.500, y además deberán realizar un trámite de inscripción.

Publicada en

El gobierno nacional ha tomado una medida drástica que afecta a uno de los sectores más vulnerables de la economía, los jubilados y pensionados, al recortar la entrega de medicamentos gratuitos. A partir de ahora, este beneficio estará limitado a aquellos cuyos ingresos no superen los $388.500 mensuales. Además, los beneficiarios deberán realizar un trámite de inscripción para poder acceder a la cobertura.

El PAMI, en un comunicado oficial, aseguró que continuará garantizando el acceso total a medicamentos a través del subsidio social para quienes realmente lo necesiten. “Todo aquel afiliado que no pueda pagarlo puede iniciar el trámite para obtener el subsidio social. Quien no está inscripto debe hacerlo. Es un trámite simple que se puede iniciar en la web y luego presentarse en la agencia”, explicó Esteban Leguízamo, titular del PAMI.

Si bien los descuentos en medicamentos (50%, 60% y 80%) no sufrirán modificaciones, aquellos jubilados que deseen mantener estos beneficios deberán completar el proceso de inscripción en el sitio web del PAMI. El comunicado no precisa la fecha exacta de implementación de la medida, aunque varios jubilados denunciaron que comenzó a aplicarse el 1 de diciembre.

Para acceder al subsidio social, los jubilados deberán cumplir con:

  • Tener ingresos inferiores a 1,5 haberes previsionales, o hasta 3 haberes en caso de convivir con una persona que posea el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • No estar afiliado a una obra social prepaga.
  • No poseer más de un inmueble, ni un vehículo de menos de 10 años, ni ser propietario de bienes de lujo.
  • No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
  • En aquellos casos en que no se cumplan los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos representa el 15% o más de sus ingresos, el afiliado podrá solicitar la cobertura del 100% a través de un procedimiento excepcional.

Últimos Articulos

La otra elección. Un diputado fueguino pesa seis veces más que uno de Buenos Aires

Para que se entienda en términos simples: un diputado nacional fueguino vale más de...

Cosquín 2026: el bombazo de Milo J y nueve lunas imperdibles

En continuidad con la idea de federalización, la Comisión Organizadora del Festival aceptó la...

Milei reconoció que no tiene un plan para mejorar hoy el bolsillo de la gente

En su primera entrevista luego de su vuelta de su viaje a Estados Unidos,...

El intendente de Río Grande se rebela contra la entrega de soberanía de Milei

La crisis por la entrega de soberanía nacional al gobierno de Estados Unidos escaló...

Más Noticias

La otra elección. Un diputado fueguino pesa seis veces más que uno de Buenos Aires

Para que se entienda en términos simples: un diputado nacional fueguino vale más de...

Cosquín 2026: el bombazo de Milo J y nueve lunas imperdibles

En continuidad con la idea de federalización, la Comisión Organizadora del Festival aceptó la...

Milei reconoció que no tiene un plan para mejorar hoy el bolsillo de la gente

En su primera entrevista luego de su vuelta de su viaje a Estados Unidos,...