InicioNacionalesFlybondi se convirtió en una de las aerolíneas con más cancelaciones en...

Flybondi se convirtió en una de las aerolíneas con más cancelaciones en el mundo

En una semana, la línea low cost canceló al menos 28 vuelos desde y hacia ciudades como Bariloche, Posadas, Santiago del Estero, Jujuy, Puerto Madryn, Mendoza y otras como Rio de Janeiro.

Publicada en

spot_img

La línea aérea “de bandera” del macrismo y ahora de los libertarios, Flybondi, volvió a ser noticia en la Argentina y el mundo, a raíz de los múltiples vuelos que la empresa low cost canceló, afectando a miles de usuarios en varios aeropuertos del interior e incluso que se encuentran en Río de Janeiro.

De hecho, ineficiencia, peligros y malos resultados operativos, como los obtenidos esta semana, ya que desde el sábado pasado canceló al menos 28 vuelos desde y hacia ciudades como Bariloche, Posadas, Santiago del Estero, Jujuy, Puerto Madryn, Mendoza y otras.

El último inconveniente para los pasajeros ocurrió a las 4.49 de esta madrugada, cuando un avión de esa compañía despegó de Aeroparque Jorge Newbery con destino a la ciudad de Córdoba, pero sufrió un desperfecto técnico y se vio obligado a aterrizar casi inmediatamente en Ezeiza.

El vuelo FO5020 se desvió debido a una “novedad técnica”, según dijeron voceros de la línea. “El equipo de mantenimiento de la compañía realizó las tareas correspondientes” y luego la nave continuó con el viaje programado, lo que preocupación entre sus pasajeros.

De manera que esta cantidad de inconvenientes colocó a Flybondi entre las seis compañías con más cancelaciones del mundo; un ranking en el que también figura AirFrance pero de manera excepcional, cuyos vuelos se vieron afectados por los temporales de nieve que afectaron Europa y Francia en particular.

La línea aérea que se promociona por sus “vuelos baratos” tiene como CEO al colombiano Mauricio Sana, que en redes sociales se declara “ferviente defensor de la democratización de los vuelos”; es decir, de la desregulación del espacio aéreo, como pretende el gobierno anarcocapitalista, y confeso enemigo de la sindicalización de los trabajadores del transporte aéreo.

Entre los principales accionistas de la compañía figuran Cartesian Capital Group LLC, Yamasa Co. Limited, así como Michael Cawley, exejecutivo de la línea irlandesa Ryanair, y Michael Powell, de la húngara WizzAir, ambas también de bajo costo.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Febrero llegó con todo: hubo aumento en casi todos los servicios

Desde el sábado rige un incremento del 2% en los combustibles. La primera en...

Los diputados fueguinos entre los menos participativos en el Congreso

Según el informe de Parlamentario, los diputados Andrea Freites, Carolina Yutrovic, Jorge Araujo Hernández y Santiago...

EL PRECIO DE LA CARNE PODRÍA SUBIR MÁS DE UN 7%

Miguel Schiariti, presidente de CICCRA Carnes, comentó a Ámbito que los aumentos en el...

Masiva protesta en Berlín contra el giro político a la extrema derecha, Los manifestantes denuncian un pacto entre conservadores y ultras en Alemania

Cientos de miles de personas se movilizaron este domingo en Berlín contra el acercamiento entre la...

Más Noticias

Febrero llegó con todo: hubo aumento en casi todos los servicios

Desde el sábado rige un incremento del 2% en los combustibles. La primera en...

Los diputados fueguinos entre los menos participativos en el Congreso

Según el informe de Parlamentario, los diputados Andrea Freites, Carolina Yutrovic, Jorge Araujo Hernández y Santiago...

EL PRECIO DE LA CARNE PODRÍA SUBIR MÁS DE UN 7%

Miguel Schiariti, presidente de CICCRA Carnes, comentó a Ámbito que los aumentos en el...