Iniciociencia y tecnologiaNubia desembarca en Argentina y anunció que fabricará teléfonos en Tierra del...

Nubia desembarca en Argentina y anunció que fabricará teléfonos en Tierra del Fuego

Nubia Technology es un fabricante chino de teléfonos inteligentes que originalmente empezó como filial de la firma ZTE y devino en una compañía independiente en 2015. Su proyecto busca alcanzar "una sólida red minorista en todo el país".

Publicada en

spot_img

La empresa global de tecnología Nubia, especializada en el desarrollo y fabricación de smartphones y dispositivos electrónicos, anunció su llegada a Argentina con una apuesta por la producción local. La compañía iniciará la fabricación de sus productos en Tierra del Fuego, en colaboración con la firma IFRESA instalada en Río Grande, y con Ophic como distribuidor oficial en el mercado argentino.

Más del 95% de los dispositivos vendidos por nubia en Argentina serán ensamblados o fabricados localmente. Se espera que este proyecto cree miles de puestos de trabajo directos e indirectos, principalmente en las áreas de fabricación y distribución. 

La empresa también planea invertir en la creación de una sólida red minorista en todo el país, con una visión a largo plazo de consolidar su presencia en el mercado argentino.

«La llegada de nubia representa una fuerte apuesta a la innovación tecnológica y al diseño de vanguardia, con el objetivo de ofrecer productos diferenciados y de alta calidad, con un precio altamente accesible y competitivo para el mercado local», afirmó Han Song, Country Manager de nubia/ZTE Mobile Devices para Argentina, Uruguay y Paraguay.

El portafolio de productos que nubia traerá a Argentina incluye dispositivos de última generación como los smartphones Z60 Ultra, nubia Flip 5G, nubia Music, Focus 5G, Focus Pro 5G, Neo 2 5G y la innovadora tablet Pad 3D II. 

Estos dispositivos están diseñados para ofrecer un enfoque especial en las necesidades de las generaciones más jóvenes, como la Generación Z, que demanda soluciones innovadoras y prácticas en su vida diaria.

«Nubia llega a la Argentina con el objetivo de consolidar su expansión internacional y ofrecer una propuesta de productos adaptada a las necesidades y gustos de los argentinos», agregó Han Song. El directivo también destacó la alta demanda de dispositivos móviles en el país, donde los smartphones y tablets juegan un papel crucial tanto en la vida profesional como en el entretenimiento. 

«Los argentinos son muy conocedores de la tecnología y valoran productos que combinan innovación, diseño, calidad, durabilidad y precio accesible», subrayó.

Nubia Technology es un fabricante chino de teléfonos inteligentes con sede en Shenzhen, Guangdong. Originalmente empezó como filial poseída completamente por ZTE, y devino una compañía independiente en 2015.

Bajo el lema «Be Yourself», nubia se posiciona como una marca que busca ofrecer opciones diferenciadas para los jóvenes y usuarios aventureros, que buscan nuevas experiencias tecnológicas y una mejor calidad de vida. Con una gama de productos que combina innovación y diseño, la compañía apunta a satisfacer las demandas del exigente mercado argentino, manteniéndose a la vanguardia de las tendencias globales.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Paka Honte: el Selk’nam que mostró el paso entre Ushuaia y Río Grande que hoy lleva el nombre Garibaldi 

A comienzos del siglo XX, un joven originario Selk’nam de Bahía Thetis, bautizado como Luis...

Aprobaron concesiones hidrocarburíferas en la Provincia

El asunto N° 236/25 fue acompañado por unanimidad del cuerpo legislativo, en el marco del...

El Municipio de Tolhuin presenta una nueva propuesta de fin de semana

La cita es el sábado 12 de julio de 16 a 20 hs y...

Más Noticias

Paka Honte: el Selk’nam que mostró el paso entre Ushuaia y Río Grande que hoy lleva el nombre Garibaldi 

A comienzos del siglo XX, un joven originario Selk’nam de Bahía Thetis, bautizado como Luis...

Aprobaron concesiones hidrocarburíferas en la Provincia

El asunto N° 236/25 fue acompañado por unanimidad del cuerpo legislativo, en el marco del...