InicioLegislaturaPresentación de Proyecto de Ley para instaurar el «Día del Periodismo Fueguino»

Presentación de Proyecto de Ley para instaurar el «Día del Periodismo Fueguino»

Publicada en

Propuesta de Conmemoración

El proyecto señala, «El Día del Periodista en Argentina se celebra el 7 de junio en conmemoración de la fundación de la «Gazeta de Buenos Aires» por Mariano Moreno en 1810. Del mismo modo, el «Día del Periodismo Fueguino» se propone como una fecha para celebrar y honrar a aquellos que han contribuido y que mantienen vivos los medios de comunicación en nuestra provincia. Se propone el 26 de septiembre como fecha para su conmemoración, recordando la salida a la calle de «La Verdad», el primer periódico editado en Río Grande en la década de los 40. Este semanario, dirigido por Higinio Fernández y Eloy Vega Gutiérrez, marcó el comienzo de diferentes producciones comunicacionales en la ciudad norte.

Historia del Periodismo Fueguino

En Tierra del Fuego, las primeras iniciativas periodísticas se remontan al 14 de diciembre de 1902 con la creación del primer «semanario noticioso, joco-literario e independiente» de 4 páginas manuscritas, denominado “LA RISA” en Ushuaia. Esta y otras publicaciones reflejaron la realidad de la capital fueguina de la época.

Colaboración Especial y Declaración

El proyecto cuenta con la colaboración especial del reconocido periodista fueguino Oscar Domingo Gutiérrez «Mingo». La Legisladora Dos Santos explicó: «Trabajamos con Sixto Benítez, que es periodista, y si bien en la actualidad hay un abanico amplio en los canales de comunicación y las formas, a través de la historia viva, como lo es ‘Mingo’ Gutiérrez, indagamos haciendo un recorrido en el tiempo, así también a través de un informe de la UBA y materiales que datan de la época. Llegamos a la conclusión de que el inicio fue a través de los medios gráficos. Si bien en 1902, el 14 de diciembre, se da el primer hecho histórico registrado, decidimos que el día 26 de septiembre, día que salió a la luz el primer diario de Río Grande, sería la fecha de conmemoración. Esto también nos permite planificar actividades dentro del período anual. Tenemos muchas expectativas de instaurar este día tan importante en la provincia.»

Objetivos del Proyecto

De lograr su aprobación, «Se promoverán actividades educativas y culturales, como seminarios y talleres, para destacar la historia y el rol del periodismo en pos de fomentar la ética periodística, la libertad de prensa y honrar a los periodistas que han contribuido a la profesión».

Últimos Articulos

Incidentes en ANDIS: manifestantes irrumpieron en la Agencia Nacional de Discapacidad

Este viernes se produjeron incidentes en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad...

Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos y revelan una crisis

 La salud pública de Tierra del Fuego atraviesa una de sus horas más críticas....

Situación de Roch: “Si tienen intenciones de mantener diálogo deberían acercarse a las oficinas de Hidrocarburos y regularizar su situación”

En los últimos días trascendió la posibilidad de que la petrolera Roch deje de...

Aserradero Kareken: guitarras de lenga fueguina conquistan el mercado global

En diálogo con Radio Provincia, el socio gerente del Aserradero Kareken, Néstor Fernández, relató...

Más Noticias

Incidentes en ANDIS: manifestantes irrumpieron en la Agencia Nacional de Discapacidad

Este viernes se produjeron incidentes en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad...

Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos y revelan una crisis

 La salud pública de Tierra del Fuego atraviesa una de sus horas más críticas....

Situación de Roch: “Si tienen intenciones de mantener diálogo deberían acercarse a las oficinas de Hidrocarburos y regularizar su situación”

En los últimos días trascendió la posibilidad de que la petrolera Roch deje de...