InicioProvincialesÉxodo de Profesionales de Salud en TDF

Éxodo de Profesionales de Salud en TDF

Los profesionales de los hospitales y CAPS de Tierra del Fuego están realizando asambleas informativas debido a que no se resuelve la cuestión salarial, y paralelamente, sigue el éxodo de médicos. Desde Diciembre de 2023 a la fecha se retiraron del servicio público más de 30 profesionales.

Publicada en

El Dr. Daniel Romero, Secretario Gremial del SIPROSA, comentó que, “lo que estamos haciendo es una jornada de lucha, dos horas de reunión informativa a la mañana y dos horas por la tarde. El punto de lo que nosotros estamos manifestando a las autoridades y también a la comunidad es la defensa de la salud pública”

Agregó, “la defensa de la salud pública también consiste en tener a los profesionales de la salud, a los especialistas, tenerlos acá. Y para eso necesitamos tener las condiciones y salario digno. Lamentablemente, hemos sufrido desde el año pasado hasta acá una devaluación muy grande, y eso implica costos muy altos, principalmente en lo que tiene que ver con el alquiler”.

“Los profesionales que vienen a trabajar acá son foráneos. Acá no tenemos universidad ni centro de establecimiento de educación para poder generar la formación de esos profesionales. Y ese profesional, si no tiene las condiciones, lamentablemente se va. Y que se vaya un profesional significa que se puede llegar a cerrar un servicio. Hoy vemos lo que nosotros veníamos charlando desde el año pasado con respecto al tema de la situación de la transferencia del sistema privado al público, por el incremento del servicio privado y lamentablemente por la situación de crisis que está atravesando el país y los asalariados, principalmente”, advirtió Romero.

El representante de SIPROSA mencionó que, “la verdad que mantenemos siempre mesas, reuniones con el Ejecutivo. Nos interesa mucho el tema de la salud pública, nos interesa que la salud pública esté fortalecida en esta situación de crisis, donde vemos la transferencia de los pacientes porque no pueden asistir al privado, pero tiene que haber una política y una política salarial. Lo que pasa es que después de esas reuniones, si no ingresamos a paritarias, donde se decide nuestro salario, parece todo infructuoso, a pesar de las buenas relaciones que se puedan dar”, concluyó el Dr. Daniel Romero.

Para concluir, desde la entidad sindical detallaron que desde diciembre 2023 a la fecha, ya se fueron de salud pública los siguientes profesionales: 5 pediatras (3 egresados de la residencia pediátrica local) 3 obstetras 3 emergentólogos 2 oftalmólogos 2 terapeutas ocupacionales 2 cardiólogos (operadores de ecocardiógrafo) 2 residentes de medicina general 2 traumatólogos 1 cirujano general 1 cirujana de cabeza y cuello 1 instrumentador 1 ginecóloga 1 diabetóloga 1 generalista jefa de residentes 1 médica clínica 1 psiquiatra 1 psicólogo 1 otorrinolaringólogo.

Últimos Articulos

Violento choque frontal entre un colectivo y una camioneta en Ruta 151: vecinos de 25 de Mayo involucrados

Las imágenes que circularon desde el lugar muestran graves daños materiales en los rodados,...

«¡Hijo de put…! ¡Hijo de put…!», la otra cara de la caravana de Javier Milei en Santiago del Estero

Continuando con la campaña electoral que ha decidido montarse en los hombros, Javier Milei...

Descontrol de tasas: el costo del descubierto para empresas voló al 190%, un récord en al menos 17 años

En apenas unas horas, la tasa de interés para los descubiertos en cuenta corriente,...

El mensaje de Javier Milei a sus acólitos en Santiago del Estero: «Momento bisagra»

Javier Milei les habló este sábado a sus militantes en Santiago del Estero frente al local partidario...

Más Noticias

Violento choque frontal entre un colectivo y una camioneta en Ruta 151: vecinos de 25 de Mayo involucrados

Las imágenes que circularon desde el lugar muestran graves daños materiales en los rodados,...

«¡Hijo de put…! ¡Hijo de put…!», la otra cara de la caravana de Javier Milei en Santiago del Estero

Continuando con la campaña electoral que ha decidido montarse en los hombros, Javier Milei...

Descontrol de tasas: el costo del descubierto para empresas voló al 190%, un récord en al menos 17 años

En apenas unas horas, la tasa de interés para los descubiertos en cuenta corriente,...