InicioProvincialesA pedido del gobernador, Legisladores postergaron sesion hasta fin de mes

A pedido del gobernador, Legisladores postergaron sesion hasta fin de mes

La tercera sesión ordinaria que debía realizarse este martes se postergó hasta el próximo viernes 29. Trascendió que la decisión fue adoptada por los legisladores tras la reunión que mantuvieron ayer con el Gobernador Melella y el Ministro de Economía Zapata.

Publicada en

spot_img

A solicitud de 9 de los 15 legisladores, la Vicegobernadora y Presidenta del Parlamento dejó sin efecto la realización de la tercera sesión ordinaria del año que estaba convocada para las 10.30 de hoy. 

En la Resolución de Presidencia 469, firmada ayer por Mónica Urquiza, se menciona que en función de la nota presentada por las y los legisladores Federico Greve, Mónica Acosta y Dabile Rivarola de Forja; Liliana Martínez Allende y Federico Sciurano, de la UCR; Damián Löffler, del MPF; Ricardo Furlan, del bloque Justicialista Provincial; Laura Colazo, del Partido Verde y Emanuel Trentino del bloque Unidos por el Pueblo, fijó una nueva convocatoria para las 12:00 del viernes 29. 

Además estableció el cierre de asuntos para el martes 26 y la reunión de Labor Parlamentaria para el miércoles 27. 

De acuerdo a información trascendida durante la mañana de ayer el Gobernador y el Ministro de Economía se reunieron con un grupo de Legisladores para imponerlos sobre el impacto que tendrán para los ingresos provinciales los cambios dispuestos por el Gobierno nacional en materia de Impuesto a las Ganancias y por la devolución del IVA para la adquisición en comercios minoristas y mayoristas de frutas, verduras, lácteos, panificados, carnes y el resto de los productos que componen la canasta básica, como los de higiene personal. 

Según trascendió, la estimación realizada por el ministro Zapata García fue que la implementación de esas medidas le significará a las arcas provinciales una retracción de recursos coparticipables de, cuanto menos, unos 1.000 millones de pesos al mes. 

Para compensar esta pérdida de ingresos, el Poder Ejecutivo está evaluando implementar algunas medidas que quedarían plasmadas en un proyecto de ley que se estaría presentando a los legisladores en los próximos días, con la intención de que pueda ser aprobado sobre tablas en la sesión que se desarrollará durante el último día hábil de este mes de septiembre. 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

RECLAMO DE TRABAJADORES DE LA UOM, EL GREMIO NOS ENTREGO DISCONFORMIDAD POR EL ACUERDO

En las asambleas se evidencio un malestar general porque el acuerdo con los empresarios...

Bariloche declaró persona no grata a Milei por sus expresiones en contra de Argentina por Malvinas

El Concejo Deliberante de San Carlos de Bariloche declaró este jueves "persona no grata"...

Licencia de conducir digital: una a una, las provincias que adhirieron al nuevo carnet y las que no

La licencia de conducir digital llegó para quedarse en nuestro país. Este nuevo proceso, que permite...

Se cayó X a nivel mundial: fuertes críticas de los usuarios

La red social X (ex Twitter) se cayó a nivel mundial este sábado y los usuarios...

Más Noticias

RECLAMO DE TRABAJADORES DE LA UOM, EL GREMIO NOS ENTREGO DISCONFORMIDAD POR EL ACUERDO

En las asambleas se evidencio un malestar general porque el acuerdo con los empresarios...

Bariloche declaró persona no grata a Milei por sus expresiones en contra de Argentina por Malvinas

El Concejo Deliberante de San Carlos de Bariloche declaró este jueves "persona no grata"...

Licencia de conducir digital: una a una, las provincias que adhirieron al nuevo carnet y las que no

La licencia de conducir digital llegó para quedarse en nuestro país. Este nuevo proceso, que permite...