InicioHistorias6 de Noviembre: Flamea la bandera Argentina en Malvinas

6 de Noviembre: Flamea la bandera Argentina en Malvinas

Hace 205 años, el 6 de noviembre de 1820, flameaba por primera vez en Puerto Soledad la bandera de Belgrano, izada por el coronel David Jewett.

Publicada en

Aquel acto de soberanía del naciente Estado argentino adquiere hoy la dimensión de una auténtica gesta, que resuena no solo en el pasado, sino también en el presente, en la vastedad de todo el Atlántico Sur.
Pero la simple memoria —el recuerdo vacío de las efemérides— es una cobardía si no se la confronta con el presente. Recordar el pasado jamás alcanza si, al mismo tiempo, el gobierno que se infla el pecho de patrioterismo se arrodilla ante quienes históricamente fueron los verdugos de nuestro pueblo.

David Jewett obtuvo del gobierno argentino una patente de corso. Había nacido en la colonia inglesa de Connecticut.

El alineamiento automático y obsecuente con Estados Unidos, socio estratégico del Reino Unido y actor clave durante la Guerra de Malvinas, es una rendición disfrazada de diplomacia.
El peligro al que nos expone Milei es real: la posibilidad de instalar una base de la Armada estadounidense en Tierra del Fuego, nuestra puerta de acceso a la Antártida, implica hipotecar la soberanía nacional en la región donde los británicos usurpan nuestras islas y nuestro mar. Es una entrega deliberada, un negocio repugnante que se burla de la memoria de nuestros héroes de Malvinas y coloca al país en el bando de quienes nos perjudicaron cada vez que tuvieron ocasión de hacerlo, desde las primeras invasiones inglesas hasta el día de hoy, a través del salvaje endeudamiento externo.
El gobierno de Milei —que de nacional tiene poco y de gobierno aún menos— parece tener más vocación de marioneta que de conductor del destino soberano de la patria.
Su política exterior vacía de todo contenido la causa Malvinas, facilitando la profundización de nuestra dependencia con la potencia que siempre avaló la ocupación británica.
Por eso hay que decirlo con todas las letras, sin medir ningún riesgo, como no lo midieron los 649 argentinos que dieron su vida en la guerra de Malvinas.

Últimos Articulos

Cada legislador fueguino costará más de $1.700 millones durante este año, según relevamiento

Las provincias argentinas destinarán este año $1,42 billones al funcionamiento de sus legislaturas, lo...

ABREN LA CONVOCATORIA PARA SOLDADOS VOLUNTARIOS

También se exige haber completado los estudios primarios, presentar un certificado de buena conducta...

EN ARGENTINA SIGUEN CERRANDO EMPRESAS Y QUEDANDO TRABAJADORES EN LA CALLE

La resolución judicial, dictada a fines de octubre, marcó el cierre formal de una...

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento para garantizar el derecho a vivir en familia

Bajo la premisa que todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a crecer...

Más Noticias

Cada legislador fueguino costará más de $1.700 millones durante este año, según relevamiento

Las provincias argentinas destinarán este año $1,42 billones al funcionamiento de sus legislaturas, lo...

ABREN LA CONVOCATORIA PARA SOLDADOS VOLUNTARIOS

También se exige haber completado los estudios primarios, presentar un certificado de buena conducta...

EN ARGENTINA SIGUEN CERRANDO EMPRESAS Y QUEDANDO TRABAJADORES EN LA CALLE

La resolución judicial, dictada a fines de octubre, marcó el cierre formal de una...